Síguenos

Última hora

Renuncia Vidulfo Rosales como abogado de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa

Internacional

Modernizan servicios en aeropuerto José Martí de La Habana

LA HABANA, Cuba, 13 de febrero (Por Pelayo Terry Cuervo, especial para Por Esto!).- En la búsqueda de mejorar los servicios a los pasajeros en la principal terminal aérea del país, tienen lugar en estos momentos un grupo de acciones que permitirán al aeropuerto internacional José Martí, en La Habana, ofrecer una nueva cara a los visitantes.

Reportes de prensa en varios medios del archipiélago dieron cuenta este jueves de los trabajos de remodelación en sus áreas, así como la modernización de varios equipamientos, los que permitirán mayores facilidades a los viajeros durante su estancia en el lugar.

Irán Cueto Carmona, coordinador general del aeropuerto internacional José Martí, indicó en declaraciones que dentro de las labores realizadas figuran el mejoramiento de la iluminación en las salas de salida de pasajeros, de inmigración y aduana y en la de última espera; mientras se introdujeron nuevas carretillas y se llevó a cabo una reparación capital de los elevadores panorámicos y el destinado a pasajeros de movilidad reducida, que usan el servicio de silla de ruedas.

Otras acciones fueron el empapelado de la fachada de la sala de última espera, para mejorar el clima y controlar los niveles de claridad dentro del aeropuerto, además de ubicar en todas las áreas de la Terminal 3 conectores de corrientes para que los pasajeros puedan cargar sus dispositivos móviles u otros equipos.

“También se culminó el proceso de impermeabilización del techo para eliminar las filtraciones que afectaban determinadas áreas de la instalación y se realizan trabajos de estas características en la Terminal aérea número 2”, agregó el directivo.

En marzo próximo se prevé comiencen a funcionar 12 quioscos de autocheck-in, una tecnología que permite a los pasajeros realizar el chequeo de sus boletos desde el propio dispositivo, con la facilidad, además, de elegir su propio asiento, lo cual contribuye a eliminar la congestión en los mostradores.

La reparación de las esteras para la transportación de equipajes, lo que facilita que no existan interrupciones a la hora de la llegada de los pasajeros es otra de las acciones emprendidas, y se trabaja en la construcción de una quinta para la recogida de las valijas.

Por su parte, Liset Urgellés Carreras, jefa de la Terminal 3, indicó que como respuesta a la implementación de la Resolución 276/2019 del Banco Central de Cuba (BCC), la cual dispone que sólo se acepten dólares y otras divisas extranjeras en las instalaciones ubicadas en el área de embarque, luego de que los pasajeros pasan los controles de emigración y aduana, se decidió ampliar las cabinas para el cambio de monedas.

De tal manera, se terminó la construcción de siete nuevos puestos de la casa de cambio Cadeca, en la sala b de la salida, con el fin de mejorar el flujo de atención a los viajeros, sobre todo en los horarios de congestión de vuelo, instalando, además, una especial para los depósitos de las entidades que radican en la terminal.

Con este esfuerzo se hace frente también a la absurda decisión del Gobierno de EEUU, que cortó drásticamente las conexiones de ese país hacia las diferentes provincias de la isla, con el ánimo no sólo de asfixiar la economía cubana, sino de disgustar a los visitantes con la congestión en los servicios que se ofrecen en el de La Habana.

Paralelamente, la empresa Cuba Catering S.A. continúa desarrollando su estrategia comercial, introduciendo nuevos conceptos de servicios gastronómicos, a través de sus propias marcas comerciales, con el propósito de elevar la calidad que brindan y realzando elementos de la identidad nacional.

Así, ya la Terminal 3 del aeropuerto internacional José Martí cuenta con nuevos espacios dirigidos a elevar los estándares de calidad en aras de cumplir las expectativas y satisfacción de los clientes en los puntos de venta.

Un bar especializado, una tienda de conveniencia, un café gourmet, una cafetería de comida rápida y un restaurante especializado son algunos de los nuevos servicios introducidos.

Siguiente noticia

Fuego cruzado contra Donald Trump