Síguenos

Última hora

Denuncian represalias contra Excoordinador General de la SESEPS: esto es lo que se sabe

Internacional

No hay agravamiento de la epidemia: OMS

GINEBRA/PEKIN, 13 de febrero (EFE/AFP).- El fuerte aumento de casos y de fallecidos reportado hoy en la provincia central china de Hubei, epicentro de la epidemia del coronavirus covid-19, no supone un agravamiento de la crisis sanitaria, aseguraron hoy altos responsables de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“El incremento se debe en parte a cambios sobre cómo los casos se diagnostican y reportan. Ahora los médicos en Hubei pueden declarar un paciente sospechoso como confirmado sin necesidad de un laboratorio”, explicó en rueda de prensa el director ejecutivo de la OMS para Emergencias Sanitarias, Michael Ryan.

Muchos de los nuevos casos en realidad se remontan a “hace días, semanas, o incluso al principio de la epidemia”, señaló, asegurando que “no nos enfrentamos a una ola de nuevos casos diarios” y vaticinando que incrementos tan altos como el de hoy no volverán a producirse a corto plazo.

“Debemos ser cautos a la hora de llegar a determinadas conclusiones a la hora de interpretar las cifras. No debemos reaccionar directamente a los números”, afirmó Ryan, también encargado desde esta semana de coordinar la respuesta a la epidemia con otras agencias de las Naciones Unidas.

En el resto de China y otros países, aclaró Ryan, sigue siendo necesaria la confirmación en el laboratorio, por lo que no se esperan aumentos diarios agudos como el de Hubei en otras regiones, añadió.

Suben a 1,483 los muertos por el virus y 64,986 contagiados

La provincia china de Hubei ha reportado 4,823 casos nuevos del Covid-19 y 116 muertes durante este jueves.

El número de muertes por el coronavirus en la parte continental de China ha ascendido a 1,483, después de que las autoridades de Salud de Hubei hayan anunciado que durante este jueves 116 personas han fallecido en los hospitales de esta provincia.

Teniendo en cuenta que una persona había perdido la vida por el Covid-19 en Hong Kong (China), el número total de fallecidos en este país asiático se ha elevado a 1,484.

Otras dos personas han perdido la vida por el coronavirus fuera de China: el 1 de febrero, un hombre de nacionalidad china, de 44 años, falleció en Filipinas y este 13 de febrero una japonesa, de unos 80 años, murió en la prefectura de Kanagawa, que limita con Tokio.

El número de personas infectadas con el nuevo coronavirus en la provincia de Hubei —epicentro del brote de la neumonía provocada por el Covid-19— ha llegado a 51,986 este jueves, después de que se hayan detectado 4,823 casos nuevos. Mientras tanto, en la parte continental de China, desde el inicio del brote, se han registrado 64,627 casos de infección con el Covid-19 y en las regiones administrativas especiales chinas de Hong Kong y Macao, 53 y 10 respectivamente.

De este modo, las personas que contrajeron el nuevo coronavirus a nivel mundial han superado las 65,200, de ellas casi 6,000 han logrado recuperarse.

El director ejecutivo de la OMS para Emergencias Sanitarias, Michael Ryan.Ryan señaló que en la mañana de hoy informó a los ministros de Salud de la Unión Europea de los avances en la lucha contra la epidemia, y también anunció que el equipo de expertos de la OMS enviado a China desde la semana pasada aumentará este fin de semana con la llegada de más científicos.

Ante la polémica surgida en Estados Unidos por la aparente negativa de China a que en esa misión haya expertos estadounidenses, Ryan se limitó a señalar que la nacionalidad e identidad de éstos será pronto hecha pública, y que el grupo está formado por algunos de los mejores científicos de todo el mundo.

Cientos de millones de dólares, inversión en conseguir vacuna

El responsable de la OMS aseguró que el desarrollo de vacunas, tratamientos y otras investigaciones en torno al coronavirus “requerirá inversiones de cientos de millones de dólares” en las que deberán involucrarse tanto el sector público como el privado “con urgencia”.

También subrayó que es necesaria “una vacuna contra la desinformación”, aludiendo a que en torno a la epidemia están circulando multitud de rumores y noticias falsas.

Primera muerte en Japón

Una mujer de 80 años infectada con el nuevo coronavirus falleció este jueves en Japón, dijo el ministro japonés de Salud, que especificó que no está claro si el virus era la causa directa de su muerte.

“La relación entre el nuevo coronavirus y la muerte de esta persona aún no está clara”, dijo Katsunobu Kato.

Pero “esta es la primera muerte de una persona que dio positivo” al COVID-19, agregó.

La UE alerta de impacto de coronavirus en economía

La Unión Europea (UE), donde se registraron 35 casos de coronavirus, expresó este jueves su preocupación por el impacto de la epidemia en su economía y alertó de riesgos en el abastecimiento de medicamentos.

“El brote del coronavirus COVID-19, con sus implicaciones para la salud pública, la actividad económica y el comercio, sobre todo en China, es un nuevo riesgo”, aseguró la Comisión Europea en un comunicado el jueves.

Ciudad de Vietnam en cuarentena

Una ciudad de unos 10,000 habitantes cercana a Hanói fue puesta en cuarentena durante 20 días, después de registrar un total de seis casos del nuevo coronavirus, anunció este jueves el gobierno de Vietnam, país fronterizo con China. La localidad de Son Loi, a unos 30 km de la capital vietnamita, quedará totalmente aislada a partir de este jueves, por orden del ministerio de Salud.

En la vecina China ya hay 60 millones de habitantes en cuarentena para intentar contener el avance de la epidemia.

Brote gastrointestinal en crucero que arriba a EE. UU.

El crucero de la compañía Princess en el que viajan más de 300 pasajeros y tripulantes afectados por problemas gastrointestinales arribó este jueves al puerto de Fort Lauderdale (Florida, EEUU).

El Caribbean Princess, con capacidad para 3,142 pasajeros, regresó antes de lo previsto de un viaje por el Caribe que comenzó el pasado 2 de febrero, debido a este brote que ocasionó vómitos, calambres y diarrea a algunas de las personas a bordo.

Siguiente noticia

Bajan casos de coronavirus