Síguenos

Internacional

Venezuela: canciller ruso aboga por el diálogo

CARACAS, Venezuela, 7 de febrero (AP).- El canciller ruso Serguei Lavrov abogó el viernes por medidas políticas, diplomáticas y el diálogo para lograr una salida a la crisis en Venezuela, y anunció que Moscú profundizará la cooperación económica, energética y militar con la nación suramericana.

“Queremos que todos cumplan con sus obligaciones internacionales para solucionar todas las disputas a través de medidas pacíficas, y no utilicen la fuerza”, afirmó a través de una interprete en alusión a Estados Unidos.

El canciller también aprovechó para condenar las sanciones impuestas por Washington a Venezuela y las consideró “inaceptables” por afectar proyectos sociales y humanitarios.

El ministro ruso habló durante un encuentro en la Cancillería con miembros del gobierno y de organizaciones minoritarias opositoras que participan en una mesa de dialogo impulsada por la administración de Nicolás Maduro.

Lavrov lamentó el fracaso de otras iniciativas de diálogo que se impulsaron en el pasado e indicó que estaba convencido que las elecciones parlamentarias previstas para este año son “la única posibilidad para los radicales (de) no perder la posibilidad de participar en el futuro político de Venezuela”.

En el marco de la reunión, el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, agradeció al presidente Vladimir Putin por “tantas demostraciones de profunda amistad, de colaboración”, y recordó que Venezuela es víctima de una “agresión multiforme” de parte de Estados Unidos al que acusó de violar “toda norma de derecho internacional” para decidir quien gobierna en el país.

Lavrov se reunió con la vicepresidenta Delcy Rodríguez, su par venezolano Jorge Arreaza, el ministro de Finanzas Simón Zerpa y el vicepresidente de economía y ministro para Industrias Tareck El Aissami.

“Es importante desarrollar nuestra cooperación técnico-militar para incrementar la capacidad de defensa de nuestros amigos frente a estas amenazas de afuera”, dijo el canciller ruso tras la reunión con el presidente Nicolás Maduro, y agregó que los planes de cooperación serán estudiados en mayo en una reunión de una comisión intergubernamental de alto nivel.

Venezuela compró a partir de 2006 una veintena de aviones Sukhoi, helicópteros, y fusiles que implicaron gastos por más de 4,000 millones de dólares.

Asimismo, Lavrov anunció que Maduro viajará el 9 de mayo a Moscú.

Siguiente noticia

Trump pide al Congreso 'borrar” su juicio político