Síguenos

Última hora

Vecinos de Pedregales de Tanlum en Mérida llevan casi 24 horas sin luz

Internacional

Suma 39 nuevos contagios, para totalizar 119 al sábado

LA HABANA, Cuba, 28 de marzo (EFE).- Un hombre de 52 años se convirtió en la primera víctima local del coronavirus en Cuba, donde ya suman tres los fallecidos, se han confirmado 119 casos - 39 más que el día anterior- y unas 2,000 personas están aisladas en hospitales, según el parte diario del Ministerio de Salud Pública cubano (Minsap).

El paciente, diabético, hipertenso y con una neumopatía crónica, había regresado desde España y su evolución fue “accidentada” hasta que en la madrugada de este sábado tuvo un “brusco cuadro de distress respiratorio” que no superó, especifica el comunicado.

Las primeras muertes por COVID-19 en el país caribeño fueron un turista italiano de 61 años y un ciudadano ruso de 45.

De los 111 enfermos que permanecen ingresados en instalaciones sanitarias hay un cubano de 63 años en estado crítico y dos graves: un francés de 72 años y una cubana de 53.

El resto tienen pronóstico estable, informó en conferencia de prensa el director de Epidemiología del Minsap, Francisco Durán.

De los 119 casos contabilizados a día de hoy en la isla -entre los que figura uno de trasmisión múltiple local- 94 son cubanos y 25 extranjeros.

Este total incluye a los tres fallecidos, un estadounidense que fue evacuado a su país y cuatro personas dadas de alta, entre ellas dos mujeres italianas que estuvieron entre los tres primeros casos de coronavirus diagnosticados en Cuba.

39 nuevos casos

Los 39 nuevos casos de COVID-19 reportados son cubanos, de ellos 25 que habían viajado al exterior, en su mayoría a Estados Unidos, España, México, Canadá y Panamá.

El resto son contactos de otros pacientes detectados anteriormente o mantuvieron relación con extranjeros que no fueron identificados como positivos durante su estancia en el país.

Médicos cubanos

van a Andorra

Cuba despachó este sábado 39 médicos y paramédicos hacia Andorra, el segundo Estado europeo donde ayudarán contra la Covid-19, tras haber ido a Italia y a otras 11 naciones de América Latina y el Caribe.

“Van a cumplir una misión a algún lugar donde hace falta algo, y es una decisión personal y voluntaria”, dijo a la AFP el médico Jorge Delgado, director de la Colaboración Médica Cubana.

El envío se produce a solicitud del pequeño principado europeo de 70,000 habitantes, que ya registra 267 casos del coronavirus, de ellos 3 muertos. Andorra tiene fronteras con España y Francia, dos de las naciones con más casos.

Siguiente noticia

Muere el líder estadounidense de los derechos civiles Joseph Lowery