Las autoridades del Reino Unido negaron este lunes la extradición del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, a Estados Unidos.
En este sentido, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que le ofrecerá asilo político.
Noticia Destacada
México ofrecerá asilo político a Julian Assange: AMLO
Noticia Destacada
Niegan extradición de Julian Assange a los Estados Unidos
La justicia de Estados Unidos quiere su extradición por la publicación de cientos de miles de documentos secretos.
Sin embargo, la justicia británica se negó debido a preocupaciones sobre su salud mental: hay evidencia de autolesiones y pensamientos suicidas.
¿Quién es Julian Assange?
Es un programador australiano e inventor del sistema de archivos Rubberhorse. En 2006 creó WikiLeaks, plataforma que difundió más de 90 mil documentos confidenciales del Pentágono y del Departamento de Estado.
Según las investigaciones, los habría obtenido luego de conspirar con la analista de inteligencia del ejército, Chelsea Manning.
Hackearon una computadora del Pentágono y accedieron a información militar secreta sobre las guerras en Irak y Afganistán.
En el 2010, Julian Assange fue detenido en el Reino Unido a petición de Suecia por un caso de presuntos delitos sexuales, sin embargo, después le fueron retirados.
Desde entonces ha vivido en confinamiento: primero en arresto domiciliario, luego como refugiado en la embajada de Ecuador en Londres (2012-2019).
No obstante, le quitaron el asilo diplomático y fue arrestado por la policía británica. Ahora, Estados Unidos lucha para extraditarlo.
Por Redacción Por Esto
EG