Este viernes, el papa Francisco arribó a la ciudad de Bagdad, capital de Irak, para así convertirse en el primer sumo pontífice en visitar este país. Informó que tendrá un viaje de tres días para acompañar a la minoría católica que se ha visto perseguida por los extremistas del Estado Islámico (EI) tras ocupar partes del territorio durante tres años.
El vuelo donde viajaba el papa Francisco arribó en el aeropuerto de Bagdad, donde fue recibido por el primer ministro de Irak, Mustafa al Kazemi, y dos niños con trajes tradicionales que le ofrecieron flores. Tras una breve ceremonia de bienvenida, se presentaron las delegaciones de ambos Estados y se entonaron los himnos.
Noticia Destacada
Papa Francisco imagina morir en Roma y descarta volver a Argentina
Noticia Destacada
Papa Francisco acepta la renuncia de cardenal conservador Robert Sarah
Entre la delegación que acompaña al Papa Francisco se encuentra el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, el prefecto de la congregación para las Iglesias Orientales, el cardenal argentino Leonardo Sandri y el cardenal español Miguel Ángel Ayuso, quien encabeza el Pontifico Consejo para el Dialogo religioso, entre otros.
En su primer acto oficial, el papa Francisco se reunirá con el presidente iraquí, el kurdo Barham Saleh y posteriormente ofrecerá un discurso en el palacio presidencial ante las autoridades y miembros del cuerpo diplomático.
Noticia Destacada
Papa Francisco pide que la Cuaresma sea un retorno a Dios
Noticia Destacada
Papa Francisco pide a Biden fomentar la reconciliación en EU
Se prevé que en solo 3 días el papa Francisco vaya del sur al norte de Irak para visitar a los cerca de 300 mil cristianos que quedan, cifra que ya se ha visto reducida a la mitad en los últimos años. Por motivos de seguridad y con el fin de evitar aglomeraciones por la pandemia, el sumo pontífice se transportará en un vehículo cerrado.
Con información de EFE
GCT