Este sábado se registró un sismo de magnitud 7.6 en las costas de Filipinas, por lo que se activó la alerta de tsunami.
Sin embargo horas después de este fenómeno, el Servicio de Alerta de Tsunami del Pacífico levantó la alerta en parte de Mindanao, en el sur de dicho país asiático.
Noticia Destacada
Sismo de magnitud 7.6 en Filipinas activa alerta de tsunami
Noticia Destacada
Así fue el sismo en Filipinas magnitud 6.7: VIDEO
"Basados en toda la información disponible, la amenaza de tsunami por este terremoto ha concluido", informó el servicio estadounidense, que registra la actividad en todo el mundo.
Sin embargo, el organismo llamó a mantenerse alerta y tener precaución si se está cerca del mar,
Noticia Destacada
Sismo en Nepal, deja saldo preliminar de 157 personas fallecidas
Noticia Destacada
Sismo en Afganistán deja un saldo de 15 muertos
Asimismo, señaló que luego del movimiento telúrico, registró variaciones de entre 1 y 8 centímetros por encima de la marea normal en la costa este de Mindanao.
El sismo que se produjo a las 22:37 hora local a una profundidad de 32 kilómetros, también obligó a la Agencia Meteorológica de Japón a emitir una alerta de tsunami para la costa del Pacífico Occidental del país, según la televisora local NHK.
En tanto, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico dijo que, basándose en la magnitud y la ubicación del terremoto, se esperaba que olas de tsunami azotaran el sur de Filipinas y partes de Indonesia, Palaos y Malasia.
La Agencia Sismológica de Filipinas (Phivolcs) pidió a los residentes de las provincias de Surigao del Sur y Davao Oriental en las costas orientales de Mindanao, evacuar inmediatamente a terrenos más altos o moverse hacia el interior, lejos de las costas.
Phivolcs dijo que las olas podrían llegar a Filipinas a medianoche y podrían continuar durante horas.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) ubicó el epicentro del potente sismo a unos 21 kilómetros al noreste del municipio de Hinatuan, en la provincia de Surigao del Sur.
Raymark Gentallan, jefe de la policía local de la ciudad costera de Hinatuan, dijo que no había electricidad desde que se produjo el terremoto, pero aseguró que los equipos de respuesta a catástrofes aún no habían registrado víctimas ni daños.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información.
IO