En una tendencia alarmante que destaca los efectos del cambio climático, marzo de 2024 ha sido catalogado como el mes más cálido desde que se tienen registros, marcando el décimo mes consecutivo en establecer un nuevo récord global de temperatura.
Este anuncio fue hecho por el observatorio europeo Copernicus, que además señaló un récord histórico en la temperatura de los océanos.
Noticia Destacada
Clima 9 de marzo: 'Ola' de Calor azotará este martes a Quintana Roo
Noticia Destacada
¡Alarma en Campeche! Acumula más de 9 mil puntos de calor durante el 2024
La tendencia de calentamiento global continúa sin precedentes, con la temperatura media mundial de los últimos doce meses alcanzando el nivel más alto registrado, situándose 1,58 °C por encima de los niveles preindustriales, según informó Samantha Burgess, jefa adjunta del servicio de cambio climático de Copernicus.
El promedio de temperatura en marzo alcanzó los 14,14 grados Celsius, superando el récord anterior establecido en 2016 por una décima de grado.
Noticia Destacada
Segunda ola de calor en México causará altas temperaturas en estas entidades
Noticia Destacada
Abril inicia con calor extremo para estas entidades de México
Este patrón de calentamiento global ha sido particularmente notable desde junio del año pasado, con récords de temperatura siendo superados mes tras mes, impulsados en parte por olas de calor marinas que afectan extensas zonas de los océanos del planeta.
Aunque el fenómeno climático de El Niño, que tiende a calentar el Pacífico central y alterar los patrones climáticos a nivel mundial, ha contribuido a este aumento de temperatura, su influencia está comenzando a disminuir.
Jennifer Francis, científica del Centro de Investigación Climática Woodwell, anticipa que, aunque la tendencia de temperaturas récord podría continuar, es probable que los márgenes por los cuales se superan las temperaturas promedio globales cada mes comiencen a disminuir.
A pesar de la expectativa de una reducción en la magnitud de los récords de temperatura, el impacto del cambio climático sigue siendo evidente y preocupante.
Burgess destacó que, aunque marzo de 2024 no rompió récords por márgenes tan amplios como otros meses, la persistencia de estas temperaturas récord subraya la urgencia de abordar el cambio climático a nivel global.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información.
IO