
El Ejército de Estados Unidos realizó un nuevo ataque en el mar Caribe, cerca de las costas de Venezuela, informó este jueves la cadena CBS News, citando a funcionarios del gobierno norteamericano.
Se trata del sexto operativo militar marítimo ejecutado en la región desde agosto, bajo el argumento de combatir el narcotráfico internacional.
De acuerdo con las fuentes, el ataque fue llevado a cabo por miembros del Comando Sur, en una operación no anunciada públicamente por el presidente Donald Trump, como ha hecho en ocasiones anteriores.
Sin embargo, las autoridades confirmaron que hubo sobrevivientes, siendo la primera ocasión en que se reportan personas con vida tras estas acciones, ya que en los cinco ataques previos se contabilizan 27 muertos.
Noticia Destacada
Trump confirma operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela y evalúa ataques contra el narcotráfico
Operación militar bajo la justificación antinarcóticos
El Comando Sur mantiene desplegados buques y aeronaves en el Caribe, con el argumento de detener el tráfico marítimo de drogas proveniente de Sudamérica. Según el Pentágono, estas misiones forman parte de una estrategia más amplia contra “narcoterroristas” que, aseguran, operan desde aguas cercanas a Venezuela.
Fuentes consultadas por CBS señalan que este nuevo operativo se dirigió contra un barco sospechoso de transportar cargamentos ilícitos, aunque no se han revelado detalles sobre la embarcación ni sobre los sobrevivientes.
El ataque incrementa las tensiones diplomáticas entre Washington y Caracas, que acusa a Estados Unidos de utilizar la lucha antidrogas como pretexto para justificar acciones militares en la región.
Trump autoriza operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela
El ataque ocurre un día después de que el presidente Donald Trump confirmara que autorizó a la CIA a ejecutar operativos encubiertos en Venezuela y reconociera que evalúa acciones terrestres contra cárteles del narcotráfico.
“Estamos considerando operaciones en tierra, porque ya tenemos bajo control el mar”, dijo Trump desde la Casa Blanca.
Las declaraciones del mandatario avivaron la preocupación de gobiernos latinoamericanos y de organismos internacionales, que advierten sobre una posible escalada militar en el Caribe y Sudamérica.
Crece la tensión entre Washington y Caracas
Desde el despliegue militar estadounidense en agosto, Venezuela ha denunciado provocaciones y violaciones a su soberanía, mientras que el gobierno de Nicolás Maduro ha ordenado ejercicios militares en la frontera con Colombia y en la franja costera del Caribe.
Maduro sostiene que las acciones de Estados Unidos buscan desestabilizar a su gobierno y apropiarse de los recursos naturales venezolanos, especialmente petróleo y gas.
Mientras tanto, la comunidad internacional observa con preocupación el aumento de la confrontación entre ambos países, en un contexto de máxima tensión militar y diplomática en el Caribe.
IO