
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó un ultimátum al grupo islamista Hamás, al que dio de plazo hasta el próximo domingo a las 18:00 h (hora de Washington, D.C.) para aceptar su plan de paz para Gaza o, en sus palabras, enfrentar “un infierno como nunca antes se ha visto”.
Trump aseguró que su propuesta ya cuenta con el respaldo del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y de varias naciones de Oriente Medio.
“Se debe llegar a un acuerdo con Hamás antes de las seis p.m. (…) Si no se alcanza este acuerdo de ÚLTIMA OPORTUNIDAD, se desatará un infierno como nadie ha visto antes”, advirtió en su red Truth Social.
El plan de paz propuesto por Washington
El mandatario presentó el pasado lunes un plan de 20 puntos, que busca poner fin inmediato al conflicto en Gaza y que incluye:
- Alto al fuego inmediato y cese de hostilidades.
- Liberación de todos los rehenes en poder de Hamás.
- Formación de un gobierno de transición en Gaza, supervisado por Trump y el ex primer ministro británico Tony Blair.
- Desmilitarización de la Franja de Gaza.
- Posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino, aunque esta opción ha sido rechazada por Netanyahu.

Noticia Destacada
Israel inicia deportaciones de activistas de la flotilla Global Sumud interceptada rumbo a Gaza
Trump afirmó que el acuerdo “perdona la vida de todos los combatientes restantes de Hamás” siempre que se liberen a los rehenes, incluidos los cuerpos de los fallecidos.
Advertencia militar y mensaje a la población civil
El presidente estadounidense aseguró que la mayoría de los combatientes de Hamás “están rodeados y atrapados militarmente”, a la espera de su orden para una ofensiva final.
Pidió además a la población civil de Gaza que abandone las áreas donde se refugian los milicianos, a las que calificó como “zonas de muerte potencial”, y se trasladen a lugares más seguros.
Reacción de Hamás y escenario en Gaza
Por su parte, Mohammed Nazzal, miembro de la oficina política de Hamás, declaró a Al Jazeera que el grupo responderá “pronto” a la propuesta de Trump, aunque no dio una postura definitiva.
Trump había señalado previamente que Hamás tenía “tres o cuatro días” para dar una respuesta. El ultimátum del domingo representa el límite de ese plazo.
El futuro del acuerdo es incierto, ya que mientras Washington y algunos países árabes lo respaldan, la exigencia de una desmilitarización total de Gaza y la oposición de Netanyahu a un Estado palestino mantienen en suspenso la posibilidad de un consenso.
IO