Durante un acto de juramentación de los Comités Bolivarianos de Base Integral (CBBI), el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, cantó brevemente el icónico tema “Imagine” del músico británico John Lennon.
El gesto fue parte de un llamado simbólico a favor de la paz, mientras cientos de simpatizantes coreaban junto a él en Caracas.
“¡Qué canción tan bella! ¡Que viva la paz!”, exclamó Maduro, quien invitó a los jóvenes a leer la letra del himno pacifista, al que describió como “un regalo a la humanidad”. A continuación, hizo con las manos el gesto de la paz y se unió al coro que repetía: “Imagine all the people”.
Acusa a Estados Unidos de amenazas militares en el Caribe
Más allá del gesto musical, el mandatario venezolano lanzó acusaciones directas contra el Gobierno de Estados Unidos, al que responsabilizó de intentar desestabilizar la región a través de maniobras militares.
“Pretenden bombardear e invadir Venezuela”, advirtió Maduro, en referencia al operativo estadounidense “Lanza del Sur”, anunciado con el objetivo de combatir el narcotráfico.
Noticia Destacada
EU lanza “Southern Spear”, su nueva ofensiva militar en Latinoamérica: así será la operación impulsada por Trump
Según el chavismo, esta operación —que incluye el despliegue naval y aéreo en el Caribe— representa una amenaza directa a la soberanía venezolana. Venezuela lleva tres meses en “movilización permanente”, incluyendo ejercicios militares, en respuesta al incremento de la presión internacional.
Comités Bolivarianos: defensa frente a “cualquier amenaza”
Durante el acto, los CBBI fueron formalmente constituidos como estructuras de defensa y organización política del chavismo en las calles. Su objetivo, según explicó Maduro, es “proteger la patria” frente a amenazas extranjeras y fortalecer la unidad territorial.
En su discurso, el presidente venezolano decretó simbólicamente, “en nombre de Dios todopoderoso”, la paz para Venezuela, el Caribe y América del Sur. También reiteró su rechazo a cualquier intento de intervención extranjera y subrayó el derecho de su país a vivir sin injerencias.
Tensiones con Estados Unidos
Las declaraciones de Maduro se producen en un momento de tensiones diplomáticas crecientes con Estados Unidos, mientras la política exterior de la administración Trump aumenta su presión sobre regímenes considerados autoritarios en América Latina.
El acto de Caracas, que combinó mística revolucionaria con referencias culturales occidentales, refleja la estrategia de Maduro para proyectar una imagen de líder pacifista frente a lo que califica como una ofensiva militar y mediática desde el extranjero.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ
IO