Internacional

Bomberos luchan contra incendio que deja 44 muertos en un complejo residencial de Hong Kong

Las llamas comenzaron en los tradicionales andamios de bambú que habían sido erigidos alrededor de varios de los edificios del complejo Wang Fuk Court.

El fuego consumió por completo los apartamentos en diferentes torres.
El fuego consumió por completo los apartamentos en diferentes torres. / Foto: AFP

Los bomberos luchaban este jueves contra el enorme incendio que arrasa un complejo de rascacielos residenciales en Hong Kong y ha causado al menos 44 muertos y cientos de desaparecidos, según las autoridades.

La conflagración, el peor siniestro registrado en varias décadas en el centro financiero chino, se desató la tarde del miércoles en un bloque de ocho torres y 2,000 apartamentos. La emergencia ha conmocionado a toda la ciudad, que cuenta con algunos de los conjuntos habitacionales más densamente poblados del mundo.

Las llamas comenzaron en los tradicionales andamios de bambú que habían sido erigidos alrededor de varios de los edificios de 31 pisos del complejo Wang Fuk Court, en el distrito Tai Po de la zona norte y que estaba en reparación.

La policía informó el jueves por la mañana que detuvo a tres hombres vinculados con el incendio, después de que materiales inflamables que quedaron de los trabajos de mantenimiento provocaran que las llamas "se propagaran rápidamente sin control".

Los agentes allanaron posteriormente un local en otro barrio y se llevaron documentos relacionados con los capturados, de quienes la policía sospecha que "actuaron con negligencia grave" al dejar envoltorios de espuma en el lugar.

Periodistas de la AFP que se encontraban en el sitio poco después del amanecer del jueves vieron que algunos apartamentos seguían ardiendo, aunque el incendio se había atenuado. Antes habían reportado fuertes crujidos, posiblemente del bambú quemado, y densas columnas de humo y ceniza en el cielo.

Noticia Destacada

Fernández Noroña enfrenta vacío mediático en el Senado tras polémica con la alcaldesa de Uruapan

Un residente del conjunto de 65 años identificado como Yuen explicó que lleva cuatro décadas en esa vivienda y que muchos de sus vecinos son ancianos con problemas de movilidad.

"Las ventanas estaban cerradas por mantenimiento, (algunas personas) no supieron que había un incendio y sus vecinos les informaron por teléfono que evacuaran", relató a la AFP. "Estoy devastado".

El departamento de bomberos de Hong Kong elevó el número de muertos a 44 a primera hora de este jueves. Uno de los fallecidos es precisamente un bombero de 37 años que fue encontrado con quemaduras en el rostro.

Un portavoz del gobierno informó a la AFP que 56 lesionados son atendidos en hospitales: 16 en estado crítico, 24 graves y 16 estables.

El jefe ejecutivo de la ciudad, John Lee, había dicho en la madrugada que 279 personas estaban desaparecidas, aunque los bomberos informaron más tarde que habían establecido contacto con algunas de ellas. Lee añadió que más de 900 residentes buscaron refugio en los albergues temporales. 

"Seguimos intentándolo"

Un agente de policía en uno de los refugios explicó a la AFP que no está claro cuántas personas están desaparecidas, ya que familiares llegaron hasta altas horas de la noche para reportar la ausencia de sus allegados.

Durante las primeras horas de la emergencia, partes de andamios carbonizados cayeron de los bloques en llamas y se podían ver fuego dentro de los apartamentos.

Derek Armstrong Chan, subdirector de operaciones del servicio de bomberos, afirmó que "la temperatura en el lugar es muy alta".

"Hay algunos pisos en los que no hemos podido llegar a las personas que piden ayuda, pero seguimos intentándolo", dijo el funcionario, que declaró que el fuego probablemente se propagó de un edificio a otro debido al viento y a las cenizas, aunque añadió que investigan la causa.

El presidente chino, Xi Jinping, expresó sus condolencias a las familias y "pidió que se haga todo lo posible para extinguir el incendio y minimizar las víctimas y las pérdidas", informó la cadena estatal CCTV.

Personas atrapadas

So, un residente de Tai Po de 57 años, calificó el incendio de "desgarrador". "No se puede hacer nada con respecto a la propiedad. Solo podemos esperar que todos, sin importar su edad, puedan regresar sanos y salvos", dijo a la AFP.

El propietario de un apartamento de unos 40 años que no quiso dar su nombre añadió que el gobierno debe ayudar a las personas que se quedaron sin hogar a causa del incendio. "El fuego no está controlado y no me atrevo a irme. No sé qué puedo hacer", comentó.

Varios residentes fueron evacuados en autobuses y medios locales informaron que las autoridades desalojaron también varios edificios adyacentes.

Los incendios mortales fueron por años una lacra habitual en la densamente poblada Hong Kong, especialmente en los barrios más pobres.

Sin embargo, en las últimas décadas se han reforzado las medidas de seguridad y estos fuegos se han vuelto mucho menos frecuentes.