Una torre medieval ubicada entre el Foro Romano y el Coliseo, conocida como Torre dei Conti, sufrió un colapso parcial la mañana de este lunes 3 de noviembre, dejando al menos un trabajador gravemente herido, según reportes de medios italianos.
Segundo derrumbe sorprendió a rescatistas
Horas después del primer colapso, y mientras rescatistas se encontraban trabajando en la zona, se produjo un segundo derrumbe que obligó a evacuar de inmediato a los presentes. Los bomberos emplearon escaleras móviles para rescatar a trabajadores atrapados.
Cuatro personas fueron retiradas con vida, aunque un herido —de nacionalidad rumana— permanece dentro de la estructura, aunque consciente, informó Corriere della Sera.
Uno de los rescatados, un hombre de 64 años, fue trasladado al Hospital San Giovanni para recibir atención médica especializada.
El alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, y el ministro de Cultura, Alessandro Giuli, acudieron al lugar para supervisar las labores de emergencia.
                                    Noticia Destacada
Colapsa barda y deja herido a transeúnte en colonia de Escárcega
La torre tenía más de 1,000 años de antigüedad
La Torre dei Conti, construida en el siglo IX y ampliada por el papa Inocencio III en 1203, originalmente alcanzaba entre 50 y 60 metros de altura.
Sin embargo, diversos terremotos históricos en los siglos XIV y XVII redujeron su estructura a los actuales 29 metros.
El derrumbe actual ocurre en una de las zonas más visitadas de Roma, lo que ha generado preocupación entre autoridades y turistas. Las fuerzas de seguridad acordonaron completamente los Foros Imperiales y la Piazza Venezia, ante el riesgo de más colapsos.
Patrimonio en riesgo: investigan causas del colapso
La zona afectada forma parte del corazón arqueológico e histórico de Roma, por lo que se investiga si el derrumbe está relacionado con obras recientes, daños estructurales o falta de mantenimiento. Expertos ya trabajan en evaluar la estabilidad del resto de la torre y otras edificaciones colindantes.
El incidente revive el debate sobre el estado de conservación del patrimonio en Italia, país que concentra una gran cantidad de construcciones antiguas en zonas altamente transitadas. Por ahora, se mantiene el cierre total del área y la suspensión de recorridos turísticos en el perímetro.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ
IO