Desde la madrugada de este lunes 3 de noviembre, diversos accesos viales a la Ciudad de México se vieron afectados por bloqueos realizados por la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana (AAA), quienes exigen la aparición con vida de Fernando Galindo Salvador, transportista desaparecido en Jilotepec, Estado de México.
Vialidades afectadas por la protesta
Los manifestantes se concentraron en puntos estratégicos como:
- Autopista Arco Norte
 - Autopista México-Querétaro
 - Caseta de Tepotzotlán (con plumas levantadas en ambas direcciones)
 
Las protestas han generado un severo caos vial que afecta a miles de automovilistas y transportistas que transitan entre el Estado de México y la capital del país.
La CAPUFE ha recomendado a los conductores evitar las zonas bloqueadas y utilizar rutas alternas.
                                    Noticia Destacada
Bloqueo en la Autopista México‑Pachuca: movilización de piperos y ejidatarios causa caos y SICT pide precaución
¿Qué demandan los transportistas?
Según los líderes de la AAA, la movilización responde a la desaparición de Fernando Galindo, quien fue presuntamente privado de su libertad cuando regresaba a casa.
De acuerdo con declaraciones de Fernando García, dirigente de la organización, el modus operandi del secuestro ya ha sido utilizado por el mismo grupo delictivo en otros casos.
Además de exigir la localización de su compañero, los transportistas también reclaman acciones contra la extorsión y los secuestros que, aseguran, se han vuelto cotidianos para quienes laboran en el gremio.
Rumbo al Zócalo de CDMX
Parte de los contingentes anunciaron su intención de avanzar hacia el Zócalo capitalino, como medida de presión para que las autoridades federales, estatales y municipales intervengan en el caso.
Los participantes del bloqueo provienen de diversos municipios mexiquenses como Atlacomulco, Lerma, Santiago Tianguistenco, Valle de Bravo, Toluca, Naucalpan, Cuautitlán Izcalli y Coyotepec,entre otros.
Autoridades en alerta
Hasta el momento, no se han registrado enfrentamientos, pero las autoridades mantienen vigilancia en las zonas afectadas para evitar que la situación escale.
La presión social aumenta, y se espera que en las próximas horas haya un posicionamiento oficial por parte de las autoridades correspondientes sobre la desaparición de Fernando Galindo y las condiciones de seguridad para el transporte en la región.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ
IO