Internacional

Presidente de Perú confirma rompimiento de relaciones diplomáticas con México

El gobierno interino de Perú, encabezado por José Jerí, decidió romper relaciones diplomáticas con México luego de que se conociera que Betssy Chávez, ex primera ministra de Pedro Castillo, recibió asilo en la embajada mexicana en Lima.

José Jerí, presidente interino de Perú
José Jerí, presidente interino de Perú / Especial

El gobierno de Perú anunció oficialmente la ruptura de relaciones diplomáticas con México tras confirmarse que la ex primera ministra Betssy Chávez se encuentra asilada en la embajada mexicana en Lima.

La medida fue comunicada por el ministro de Relaciones Exteriores, Hugo De Zela, quien calificó el acto como una intervención en los asuntos internos del país andino.

“El gobierno mexicano ha persistido en una postura inaceptable que vulnera el principio de no intervención”, declaró De Zela en conferencia de prensa. Aclaró que esta decisión no afecta las relaciones consulares ni los derechos de los ciudadanos mexicanos en Perú.

Acusan intervención política por parte de México

El presidente interino José Jerí respaldó la decisión en redes sociales, al señalar que se trata de una “decisión firme” para defender la soberanía nacional.

Según el gobierno peruano, tanto la presidenta Claudia Sheinbaum como su antecesor Andrés Manuel López Obrador han mostrado un respaldo reiterado a Pedro Castillo, exmandatario destituido tras intentar disolver el Congreso en diciembre de 2022.

Noticia Destacada

Resguardan Embajada de México en Lima, Perú, por asilo a Betssy Chávez

Chávez enfrenta un juicio por presunta coautoría en el fallido golpe de Estado encabezado por Castillo. De acuerdo con el canciller peruano, aún no ha llegado una solicitud formal de asilo por parte del gobierno mexicano, lo que genera incertidumbre sobre los próximos pasos diplomáticos.

Asilo a Betssy Chávez agrava tensiones bilaterales

Betssy Chávez fue primera ministra de Castillo durante la crisis constitucional de 2022. El Ministerio Público de Perú la acusa de participar en el intento de cerrar el Congreso y gobernar por decreto.

El Tribunal Constitucional ordenó su liberación en septiembre pasado, tras considerar que su detención fue arbitraria.

La presencia de Chávez en la embajada mexicana, revelada este 3 de noviembre, provocó una reacción inmediata del gobierno peruano, que considera el asilo como un respaldo implícito a los hechos por los que se le enjuicia.

México aún no emite respuesta oficial

Hasta el momento, el gobierno de México no ha emitido una comunicación formal sobre la solicitud de asilo, aunque fuentes diplomáticas han confirmado que Chávez permanece en la sede diplomática mexicana.

Las relaciones entre ambos países ya se encontraban tensas desde la destitución de Pedro Castillo, con constantes intercambios de declaraciones entre los presidentes de ambos países.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO