Internacional

Israel vs Irán: ¿Podría estallar la tercera guerra mundial en Medio Oriente?

El origen del actual conflicto entre Israel e Irán podría ubicarse en 1979, pero se recrudeció tras el asesinato de  Qasem Soleimani en 2020 y el ataque de Hamás en 2023.
El asesinato de Qasem Soleimani en 2020 aceleró esta escalada
El asesinato de Qasem Soleimani en 2020 aceleró esta escalada / AFP

El conflicto entre Israel e Irán se remonta a la Revolución Islámica de 1979 en Irán, que llevó al poder al Ayatolá Jomeini.

Sin embargo la rivalidad entre ambas naciones se ha intensificado debido a la capacidad de Irán para ejecutar acciones directas contra Israel, y la presencia de Benjamin Netanyahu en la política israelí.

Inicialmente, los ataques eran indirectos, como los de Irán a través de Hezbolá en Líbano, pero han escalado a ataques directos entre sus territorios.

Por otra parte, el asesinato de Qasem Soleimani en 2020 aceleró esta escalada y el ataque de Hamás en 2023 intensificó también los ataques de Hezbolá.

Noticia Destacada

¿Cuándo comenzó el conflicto entre Israel y Palestina?

Irán buscaba desarrollar energía atómica, lo que generó sospechas internacionales sobre la posible creación de una bomba atómica.

El acuerdo nuclear de 2015 buscaba levantar sanciones a cambio de que Irán no enriqueciera material atómico para fines armamentísticos.

Sin embargo, Estados Unidos se retiró del acuerdo en 2018, lo que llevó a Irán a aumentar el enriquecimiento de su material atómico. A pesar de esto, se reanudaron las negociaciones durante el segundo mandato de Donald Trump, como presidente de Estados Unidos.

La rivalidad entre ambas naciones se ha intensificado debido a la capacidad de Irán para ejecutar acciones directas contra Israel / AFP

Entre los factores externos que se deben considerar son que Irán mantiene relaciones con Rusia y una importante relación comercial con China, suministrándole el 100 por ciento de su petróleo.

Estados Unidos, aunque busca una participación más directa, no desea una intervención prolongada en Medio Oriente.

Las consecuencias de una guerra regional serían devastadoras. No habría un ganador claro, y la población civil sería la más afectada.

Irán buscaba desarrollar energía atómica, lo que generó sospechas internacionales / AFP

Un cambio de régimen en Irán es poco probable debido a la falta de una oposición fuerte. Económicamente, Irán podría cerrar el Estrecho de Ormuz, elevando los precios del petróleo y afectando a China.

Además, se ha informado que Israel ha centrado sus ataques en la instalación de enriquecimiento de uranio de Natanz, talleres de centrifugadoras cerca de Teherán, laboratorios en Isfahán y el reactor de agua pesada de Arak.

Especialistas en temas de Medio Oriente e internacionalistas, no descartan que el conflicto pueda seguir escalando, sin embargo, las consecuencias impactarían en muchas regiones por los vinculos comerciales que se verían afectados.

Irán podría cerrar el Estrecho de Ormuz, elevando los precios del petróleo y afectando a China / AFP

Estados Unidos está a días de definir su participación en el conflicto, esperando factores que le den señales claras para intervenir o buscar una salida a través del diálogo, en este sentido, analistas estadounidenses han señalado que un posible involucramiento en este conflicto armado, podría tener resultados negativos no para el país, sino directamente para el presidente Trump, toda vez que sus propios simpatizantes han mostrado desacuerdo a esta intención.

Pero mientras Trump define su decisión, Estados Unidos, ha movilizado recursos militares hacia la zona

IO