La Casa Blanca se prepara para concretar una serie de acuerdos comerciales con un grupo de diez socios estratégicos antes del próximo 9 de julio, según confirmó el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, en una entrevista para Bloomberg Television.
Lutnick señaló que el presidente estadounidense, Donald Trump, está listo para cerrar “de manera inminente” estos acuerdos, en un intento por evitar el restablecimiento de los elevados aranceles que su administración suspendió temporalmente en abril para dar margen a las negociaciones.
Aunque el funcionario no detalló qué países integran esta lista de socios prioritarios, sí precisó que los acuerdos con China y Reino Unido ya se encuentran firmados.
Además, adelantó que existe un avance significativo para sellar un pacto comercial con India en los próximos días.
Noticia Destacada
Estados Unidos restringe visas a familiares y socios de narcotraficantes por crisis de fentanilo
“Haremos los diez acuerdos principales, los colocaremos en la categoría correcta, y luego estos otros países encajarán detrás”, afirmó Lutnick, quien además subrayó que los acuerdos tienen como propósito garantizar un comercio “justo y equilibrado”, en línea con las políticas proteccionistas de la administración Trump.
En el caso de China, el acuerdo firmado el 25 de junio incluye compromisos en materia de comercio de tierras raras, insumos esenciales para la industria tecnológica y energética.
Por su parte, el propio presidente Trump insistió que no todos los países lograrán un pacto comercial con su gobierno. “No vamos a hacer tratos con todos. Les enviaremos una carta con un ‘gracias’ y luego pagarán el 25, 35 o 45 por ciento de aranceles”, advirtió durante un acto en la Casa Blanca.
Desde su regreso al poder en enero, Trump ha impulsado aranceles globales que luego suspendió parcialmente a la espera de renegociaciones bilaterales, reforzando su estrategia de presión comercial.
La fecha límite autoimpuesta por la Casa Blanca para concretar estos acuerdos es el próximo 9 de julio.
IO