
El Gobierno de México espera que en los próximos días Estados Unidos tome una decisión definitiva sobre su política arancelaria respecto al acero mexicano, que actualmente enfrenta un gravamen del 50 por ciento, afectando significativamente las exportaciones nacionales.
Así lo expresó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, quien informó que el pasado viernes sostuvo reuniones clave con Howard Lutnick, secretario de Comercio estadounidense, y con Jamieson Greer, representante comercial de ese país.
Durante los encuentros, México presentó argumentos contundentes para pedir la eliminación de los aranceles al acero, destacando que Estados Unidos exporta más acero a México de lo que importa.
Ebrard también subrayó los efectos adversos que esta medida ha tenido en la economía nacional, especialmente en sectores estratégicos como el automotriz, donde se prevé incluso un “ajuste mayor”.

Noticia Destacada
Marcelo Ebrard informa avances en negociación de aranceles durante viaje a Estados Unidos
En entrevista radiofonica, el funcionario adelantó que trabajan junto con industriales mexicanos para aumentar el contenido nacional y así reducir el impacto de los aranceles.
El secretario reiteró que la postura de México es clara: se busca un “arancel cero”, una decisión política similar a la adoptada con el Reino Unido, lo que colocaría a México en una posición más equitativa en el mercado norteamericano.
De acuerdo con datos de la oficina de estadísticas de Estados Unidos, en abril las exportaciones mexicanas disminuyeron un 2.7 por ciento, con un valor de 41 mil 869 millones de dólares, reflejo del efecto inmediato de los gravámenes.
Ebrard insistió en que México sigue siendo un socio estratégico y llamó al gobierno de Joe Biden a considerar el impacto de estas políticas sobre las cadenas productivas y el empleo en ambos países.
IO