Internacional

Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica; Casa Blanca aclara que no es grave

La Casa Blanca informó que Donald Trump tiene insuficiencia venosa crónica. El presidente se mantiene en buen estado de salud, sin signos de enfermedades mayores.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos
Donald Trump, presidente de Estados Unidos / Archivo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, informó este jueves 17 de julio Karoline Leavitt, vocera oficial de la Casa Blanca.

Durante una conferencia de prensa, Leavitt explicó que el diagnóstico se realizó luego de que médicos detectaran hinchazón en las piernas del mandatario. A raíz de ello, se le practicaron diversos estudios médicos, incluidos un ecocardiograma y pruebas para descartar problemas cardiovasculares o renales.

“La estructura y función cardíaca del presidente son normales. No se identificaron signos de insuficiencia cardíaca, deterioro renal o enfermedad sistémica”, detalló Leavitt. Añadió que se trata de una condición benigna y frecuente, especialmente en personas mayores de 70 años.

La vocera también aclaró que no se encontró evidencia de trombosis venosa profunda ni de enfermedad arterial, y que la unidad médica de la Casa Blanca realizó una evaluación exhaustiva.

Noticia Destacada

Estados Unidos lanza investigación comercial contra Brasil por prácticas “injustas” y posibles restricciones al comercio digital

Sobre los moretones visibles en la mano de Trump, Leavitt reiteró que se deben a “sacudidas de manos frecuentes” y al uso de aspirina, medicamento que forma parte de su régimen de prevención cardiovascular.

“El presidente sigue gozando de excelente salud y continúa con sus actividades normalmente”, concluyó la vocera.

El reporte médico se da en medio del contexto electoral rumbo a noviembre de 2025, en el que Trump busca la reelección presidencial en Estados Unidos.

IO