
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó este sábado que los recientes bombardeos sobre las instalaciones nucleares de Irán “las destruyeron por completo”, pese a informes que sugieren lo contrario.
A través de un mensaje en Truth Social, su red social, Trump insistió en que las tres instalaciones atacadas el pasado 22 de junio —Fordo, Isfahan y Natanz— quedaron arrasadas o completamente inutilizadas tras el operativo conjunto con misiles y bombas lanzado por Estados Unidos, en coordinación con Israel.
“El daño fue total. Si Irán quiere reconstruir su programa nuclear, tendría que comenzar de cero y en nuevos lugares”, escribió el mandatario estadounidense.
La ofensiva fue presentada por Washington como el desenlace de una operación encubierta de años para frenar la supuesta ambición nuclear iraní. Sin embargo, Teherán ha sostenido que su programa tiene fines pacíficos y civiles, y niega la intención de desarrollar armas nucleares.

Noticia Destacada
Ayatola Jamenei reaparece y desafía a Estados Unidos: "Atacaron, pero Irán sigue en pie"
A pesar de la contundencia del discurso oficial de Trump, informes recientes de medios como NBC News contradicen su narrativa.
De acuerdo con un análisis de daños realizado por el propio Ejército de Estados Unidos, solo una de las instalaciones habría quedado prácticamente destruida, mientras que las otras dos presentan afectaciones parciales.
Estas revelaciones alimentan nuevas dudas sobre la efectividad real de los bombardeos y el impacto en la infraestructura atómica iraní, en un contexto internacional cada vez más tenso por la posibilidad de una escalada en Medio Oriente.
La Casa Blanca no ha emitido un posicionamiento adicional sobre la evaluación de daños ni sobre el contenido del informe filtrado.
Entretanto, Irán mantiene su defensa del programa nuclear como un derecho soberano y acusa a Estados Unidos de violar tratados internacionales.
IO