Síguenos

Internacional

Estados Unidos suspende envío de misiles a Ucrania por escasez interna y complica defensa ante ataques rusos

El gobierno de Estados Unidos detuvo parte del armamento prometido a Ucrania por baja en sus reservas. La decisión llega mientras Rusia intensifica ataques y Europa sigue sin comprometer más misiles.
La interrupción del suministro ocurre mientras Moscú intensifica su ofensiva contra Ucrania
La interrupción del suministro ocurre mientras Moscú intensifica su ofensiva contra Ucrania / Especial

La administración de Estados Unidos confirmó la suspensión de algunos envíos de misiles de defensa antiaérea y otras armas comprometidas previamente a Ucrania. La decisión, según funcionarios estadounidenses, obedece a la preocupación por la disminución de las reservas militares nacionales.

La medida se produce a pesar del acuerdo firmado en febrero, que establecía la entrega de minerales ucranianos a cambio de asistencia militar estadounidense. No obstante, la Casa Blanca argumentó que el ajuste responde a intereses de seguridad nacional.

Washington prioriza sus reservas militares

Anna Kelly, portavoz de la Casa Blanca, señaló en un comunicado que tras una revisión interna del Pentágono se concluyó que algunas existencias eran "demasiado bajas". Por ello, ciertos envíos a Ucrania quedaron suspendidos hasta nuevo aviso.

Sin detallar qué armamento específico se retendrá, el portavoz del Departamento de Defensa, Sean Parnell, aseguró que "las fuerzas armadas de Estados Unidos nunca han estado más preparadas y capacitadas".

Agregó que el reciente paquete de recortes fiscales y de gasto aprobado en el Senado garantizará la modernización de los sistemas de defensa estadounidenses para hacer frente a amenazas futuras.

Los presidentes de Ucrania, Volodimir Zelenski y de Estados Unidos, Donald Trump, se reunieron en la Cumbre de la OTAN que se realiza en La Haya

Noticia Destacada

Zelenski y Trump sostienen “reunión sustancial” en La Haya para buscar un alto al fuego y nueva ayuda militar para Ucrania

Ucrania queda vulnerable ante ofensiva rusa

La interrupción del suministro ocurre mientras Moscú intensifica su ofensiva contra Ucrania. Datos de la Fuerza Aérea ucraniana reportan que en junio Rusia lanzó un récord de cinco mil 438 drones sobre territorio ucraniano, además de frecuentes bombardeos y ataques con misiles.

La decisión de Washington podría representar un duro revés para Kiev, cuya defensa aérea depende en gran medida del apoyo internacional para repeler los ataques rusos.

Europa mantiene reservas sobre más armamento

Mientras Ucrania enfrenta el incremento de ataques, Estados Unidos ha presionado a sus aliados europeos para que envíen más sistemas de defensa antiaérea. Sin embargo, el canciller alemán, Friedrich Merz, afirmó que aún está en evaluación la entrega de misiles de crucero Taurus a Kiev.

Merz recalcó que si Alemania decide enviar estos misiles, serán operados exclusivamente por ucranianos y no por personal alemán. Recordó que un principio similar rige los misiles de largo alcance SCALP y Storm Shadow suministrados por Francia y Reino Unido.

Los misiles Taurus, fabricados en Alemania, son similares a los SCALP y Storm Shadow en alcance y carga, pero ofrecen una ventaja táctica al contar con una ojiva programable que puede detonar tras penetrar estructuras fortificadas, como búnkeres. Esta característica los convierte en un armamento prioritario solicitado por Ucrania desde el inicio de la invasión rusa a gran escala en 2022.

Por ahora, sin un compromiso claro de Europa y con el freno estadounidense, la defensa ucraniana enfrenta un panorama complejo ante el aumento de la ofensiva rusa.

IO

Siguiente noticia

Trump definirá pronto si migrantes agrícolas y de construcción quedarán exentos de deportaciones