
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó la imposición de un arancel del 50 por ciento al cobre, y anticipó un posible gravamen del 200 por ciento para medicamentos y productos farmacéuticos fabricados fuera del país.
El anuncio lo hizo durante la sexta reunión de su gabinete, celebrada este martes 8 de julio en Washington.
Trump no ofreció detalles técnicos sobre la medida, pero confirmó que el arancel al cobre sigue la misma línea que los ya implementados para el acero y el aluminio.
De igual forma, advirtió que las empresas farmacéuticas extranjeras tendrán un plazo de hasta 18 meses para reubicarse en territorio estadounidense si quieren evitar los nuevos impuestos.
Noticia Destacada
Producción de autos en México crece en junio pese a tensiones con EU y exportaciones repuntan 14%
“Después de ese plazo, se aplicarán aranceles de aproximadamente el 200 por ciento. Ya no permitiremos que se sigan yendo”, declaró el mandatario.
El republicano culpó a anteriores gobiernos de facilitar la deslocalización de la industria farmacéutica, al permitir que empresas trasladaran su producción a otros países.
Reiteró que su administración está comprometida con recuperar empleos industriales y fortalecer la manufactura nacional.
Este anuncio ocurre justo un día antes del vencimiento del plazo inicial para redefinir aranceles con los socios comerciales, establecido tras la tregua comercial iniciada en abril.
Hasta ahora, solo China, Reino Unido y Vietnam han cerrado acuerdos con Estados Unidos, mientras que otros países enfrentan incertidumbre sobre su estatus comercial antes del nuevo plazo fijado para el 1 de agosto.
Las decisiones de Trump podrían provocar tensiones internacionales y afectar las cadenas de suministro globales, especialmente en sectores estratégicos como el farmacéutico y minero.
IO