Internacional

Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes tampoco recibirán pena de muerte en EU

La Fiscalía de Estados Unidos informó que no solicitará la pena de muerte contra Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes, líderes del narcotráfico extraditados por México en febrero. Ambos enfrentarán juicio en Nueva York.
El Departamento de Justicia de EU notificó a la Corte que no buscará la pena de muerte contra Rafael Caro Quintero
El Departamento de Justicia de EU notificó a la Corte que no buscará la pena de muerte contra Rafael Caro Quintero / Archivo

La Fiscalía General de Estados Unidos informó que no solicitará la pena de muerte contra Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes, dos de los 29 presuntos narcotraficantes extraditados por el gobierno mexicano en febrero de 2025.

En documentos presentados este martes ante la Corte del Distrito Este de Nueva York, el fiscal Joseph Nocella Jr. comunicó a los jueces Frederic Block y Joan M. Azrack, encargados de los casos, que la Fiscalía ha autorizado y determinado no buscar la pena capital para los acusados.

Caro Quintero, uno de los más buscados por la DEA

Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara, era considerado una prioridad para las autoridades estadounidenses por su responsabilidad en el asesinato del agente de la DEA Enrique "Kiki" Camarena en 1985.

El capo fue arrestado en México en 1985 y cumplió 28 años de prisión, pero fue liberado en 2013 por un tecnicismo legal. Posteriormente, la Suprema Corte de Justicia de la Nación anuló esa decisión. En julio de 2022, fue recapturado por elementos de la Marina.

Noticia Destacada

Ovidio Guzmán ya tienen fecha para escuchar su sentencia definitiva en EU

"El Viceroy", heredero del Cártel de Juárez

Por su parte, Vicente Carrillo Fuentes, alias “El Viceroy”, asumió el liderazgo del Cártel de Juárez tras la muerte de su hermano, Amado Carrillo Fuentes, conocido como "El Señor de los Cielos". Fue capturado en México en 2014.

Ambos enfrentarán cargos en Nueva York sin riesgo de recibir la pena capital, como parte de un proceso judicial que también incluye a otros líderes criminales extraditados, entre ellos Miguel y Omar Treviño Morales, conocidos como "Z-40" y "Z-42".

También se descarta pena capital para “El Mayo” Zambada

La misma decisión ha sido tomada en el caso de Ismael “El Mayo” Zambada, quien fue detenido en julio de 2024 junto con Joaquín Guzmán, hijo del “Chapo”.

En todos los casos, el gobierno de Estados Unidos ha optado por procesar sin buscar la pena de muerte, lo que podría agilizar los procedimientos judiciales.

IO