Síguenos

Última hora

Vinculan a proceso a siete personas por narcomenudeo en Playa del Carmen; ¿quiénes son?

Internacional

EU descarta pena de muerte para 'El Mayo' Zambada; enfrentará juicio en Nueva York

El gobierno de Estados Unidos notificó que no buscará la pena de muerte contra Ismael “El Mayo” Zambada. El exlíder del Cártel de Sinaloa enfrentará múltiples cargos en una corte de Nueva York.
Desde su captura en Nuevo México hace un año, su defensa legal, ha negociado con la fiscalía para evitar la pena capital
Desde su captura en Nuevo México hace un año, su defensa legal, ha negociado con la fiscalía para evitar la pena capital / Archivo

El gobierno de Estados Unidos informó oficialmente que no solicitará la pena de muerte para Ismael “El Mayo” Zambada García, fundador y exlíder del Cártel de Sinaloa, quien enfrenta un proceso judicial en la Corte del Distrito Este de Nueva York.

La notificación fue enviada por el fiscal Joseph Nocella Jr. al juez federal Brian Cogan, con la instrucción directa de Pamela Bondi, fiscal general de EU, de descartar la aplicación del Protocolo de Pena Capital.

La decisión se dio a conocer mediante una carta firmada por el fiscal y dirigida a la corte y la defensa del acusado.

Acusado por narcotráfico, crimen organizado y lavado de dinero

Zambada enfrenta 17 cargos relacionados con tráfico de drogas (fentanilo, cocaína, mariguana, metanfetamina y heroína), uso de armas de fuego y lavado de dinero, dentro del mismo expediente judicial en el que fue juzgado su exsocio Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera.

Ismael 'Mayo' Zambada García, fundador y líder del Cártel de Sinaloa

Noticia Destacada

Sheinbaum exige a Estados Unidos informar sobre detención del “Mayo” Zambada, reclamando que: “Debe haber confianza mutua”

Desde su captura en Nuevo México hace un año, su defensa legal, encabezada por el abogado Frank Pérez, ha negociado con la fiscalía para evitar la pena capital a cambio de un posible acuerdo de culpabilidad.

Una trampa entre cárteles y negociaciones con Washington

Según autoridades de ambos países, Zambada fue entregado por Joaquín "El Güero" Guzmán, quien lo habría traicionado en Sinaloa para entregarlo a Estados Unidos a cambio de beneficios penitenciarios tanto para él como para su hermano Ovidio Guzmán, también bajo custodia estadounidense.

El Mayo, considerado una de las figuras más influyentes del narcotráfico en México, fue arrestado junto a Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”, y trasladado en un vuelo privado a Nueva York, donde actualmente permanece detenido a la espera de su juicio.

IO

Siguiente noticia

OTAN anuncia apoyo militar de 500 millones de dólares para Ucrania financiado por Dinamarca, Noruega y Suecia