XALAPA, Ver., 30 de septiembre (Sayda Chiñas Córdova, corresponsal de POR ESTO!).- Los jóvenes veracruzanos han tenido que modificar sus rutas de traslado y la forma en la que conviven para evitar ser víctimas de la delincuencia, ya que son el sector más afectado.
La profesora investigadora de la Universidad Veracruzana (UV), Mayra Ledesma Arronte, dio a conocer que tienen documentado que los estudiantes de las diversas facultades han tenido que modificar sus comportamientos debido a la inseguridad y violencia que se registra en la entidad.
Refirió que los jóvenes buscan evitar andar solos por las vías públicas, ya que no se sienten seguros para trasladarse a las universidades, hogares o centros de recreación.
Detalló que “los jóvenes se sienten muy solos y es un reclamo muy legítimo” de ellos, tener la tranquilidad para desarrollar sus actividades diarias, por eso tienden a cambiar sus formas de movilidad para evitar ser asaltados.
La investigadora indicó que muchos de ellos modificaron horarios y rutas, buscan estar todo el tiempo acompañados, ya que temen ser víctimas de asaltos o, más aún, ser privados de su libertad.
“El comportamiento sufre un cambio, principalmente, en mujeres y un cambio en los jóvenes de salir acompañados en banda y salir acompañados, justamente, por el acoso, el grave problema del cual son objeto. Algunos se acompañan y a otros no les queda de otra más que salir solos” expuso.
De acuerdo a los estudios de la universidad, años atrás no presentaban temor de caminar por las calles a altas horas de la noche o solitarias, ni siquiera tenían protocolos para cuidarse.
“Ahora sí hay un pensamiento previo a la acción, hay un reconocimiento de que hay un ambiente que ya no es seguro, porque te puede pasar algo en cualquier momento”, expuso.
Finalmente, la investigadora lamentó que el miedo a ser violentados lo padezcan los jóvenes y recomendó que esto se tiene que atender de manera transversal, con las autoridades atendiendo un criterio de derechos humanos y cultura de paz.