Espero que, como dijeron el Presidente Electo, Andrés Manuel López Obrador, y el Gobernador Mauricio Vila Dosal, éste sea el sexenio del Sur-Sureste y, por lo tanto, nos vaya bien a todos como habitantes de esta zona, tengo fe en que nos irá bien, manifestó el senador Jorge Carlos Ramírez Marín luego del encuentro con el político tabasqueño en el Salón de la Historia.
Informó que durante el evento, que fue de carácter privado, López Obrador habló “básicamente de los apoyos de carácter social, comentó a los presentes que habló con el Gobernador de temas prioritarios, el Puerto de Altura de Progreso y la Zona Económica Especial, en términos generales vi a dos personas de muy buen talante, de muy buen humor y eso es un signo positivo”.
“Expuso todos los temas que van a convertirse en apoyos sociales, las becas, el programa del campo, el Tren Maya y recibió del Gobernador la solicitud que presentó junto con todos los representantes de distintos partidos, para pedirle temas prioritarios para Yucatán”, agregó.
Respaldo
“Dijeron que se iban a coordinar y a hacerlo muy bien y yo espero que hayan tomado en cuenta el respaldo que ofrecieron los legisladores de todos los partidos, tanto a nivel local como federal”, señaló.
Por su parte, la diputada federal Cecilia Patrón Laviada dijo que a ella le pareció muy bien eso de los apoyos sociales que propuso Andrés Manuel, en especial las becas para los jóvenes estudiantes, pero indicó que hizo falta una explicación sobre de dónde van a salir los recursos para ello.
Dijo que en la reunión se vio a una Andrés Manuel muy respetuoso del Gobernador Vila y de los representantes de los poderes y que, por lo tanto, espera que a la Entidad le vaya muy bien.
La senadora Verónica Camino Farjat informó que se le dio un documento al Presidente Electo para los proyectos de Yucatán y que la economía siga a la alza, como el Parque Científico y Tecnológico, en conjunto con la Zona Económica Especial, que estamos en la disposición de ayudar al Estado.
Las tarifas eléctricas
Señaló que, posteriormente, abordarán el tema del IVA en las fronteras y discutirlo tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, además, también se referirán al asunto de las tarifas eléctricas y se recalculen para el caso de los empresarios, porque ya se lograron disminuir las de los hogares.
Por su parte, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, dijo que le solicitaron al Presidente Electo, Andrés Manuel López Obrador, inyección de recursos para los 106 municipios del Estado en virtud de que la situación es bastante preocupante.
El edil meridano, quien estuvo en la reunión que sostuvieron con el próximo Primer Mandatario de México, informó que la situación precaria que enfrentan los municipios es por demás evidente y que Mérida no es la excepción.
Dijo que se trata de que se analice de qué manera se podrá ayudar a los municipios, cuyos gobiernos son la figura gubernamental más cercana a la gente.
El edil meridano fue abordado al término de la reunión y manifestó que uno de los temas que se hablaron fue precisamente la falta de dinero y liquidez que tienen varios municipios del país y en particular de Yucatán.
“Mérida es una ciudad en crecimiento que demanda, al igual que los otros 105 municipios, apoyo financiero del Gobierno Federal”, manifestó. Barrera Concha precisó que el Presidente Electo prometió considerar ambas solicitudes y canalizarlas para que los municipios tengan el respaldo federal a partir del próximo 1 de diciembre.
(Rafael Gómez Chi)