Síguenos

Última hora

Reportan desaparición de una mujer de la localidad de Sacalaca, Quintana Roo

México

Ni nepotismo ni corrupción en el NAIM, promete AMLO; arremete contra medios que 'meten miedo”

Andrés Manuel López Obrador acusó esta mañana que hay una campaña en algunos medios de comunicación para intentar desprestigiar la Consulta Nacional para conocer el destino del Nuevo Aeropuerto Internacional de México. El tabasqueño dijo que parece que se dictó línea porque “hay intereses económicos de por medio”.

Antes de emitir su voto en la Ciudad de México, el Presidente electo también anunció que va a buscar a los empresarios que han invertido en la obra del NAIM y adelantó que varios de ellos ya le han manifestado que respetarán la decisión que se tome en la consulta que inició esta mañana.

Ciudad de México, 25 de octubre (SinEmbargo).- Andrés Manuel López Obrador , Presidente electo de México, reiteró que su Gobierno  respaldará la decisión que tome la gente en la Consulta Nacional  sobre el futuro del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM ) y destacó que sea cual sea la decisión, las inversiones  que ya se hicieron en la obra están aseguradas y respaldadas por diversos mecanismos.

“El distintivo es no permitir la corrupción, cero impunidad. Ni amiguismo, ni nepotismo, ni ninguna de esas lacras”, dijo esta mañana el Presidente electo al acudir a emitir su voto para la consulta en las urnas ubicadas en la explanada del edificio delegacional de la Alcaldía de Tlalpan.

“Hay que votar. Por la democracia”, dijo López Obrador y llamó a todos los ciudadanos a participar.

Andrés Manuel aseguró que sea cual sea la decisión que tomen los mexicanos su Gobierno va a “garantizar la inversión, la imparcialidad, y garantizado que va a haber cero corrupción”.

“Lo que decida la gente va a ser respaldado por el Gobierno y los contratos que existen en la construcción del Aeropuerto en Texcoco, en el caso de que se escogiera Santa Lucía, esos contratos van a ser respaldados, protegidos”, añadió el mandatario electo.

Este jueves comenzó la Consulta Popular para decidir el futuro del NAIM que se extenderá durante cuatro días para concluir el próximo domingo. Se instalarán un total de mil 73 urnas en 538 municipios del país a donde podrán acudir a votar todos los mexicanos. Las mesas estarán abiertas de 8 de la mañana a 6 de la tarde.

Las opciones son continuar la construcción del nuevo aeropuerto en Texcoco, a 32 kilómetros de la capital mexicana, o cancelarla y, en su lugar, construir dos pistas en la base militar de Santa Lucía, a unos 45 kilómetros de la Ciudad de México, además de utilizar como alternativa el aeropuerto de Toluca, a 60 kilómetros de la capital.

A su arribo a la votación, el Presidente electo fue cuestionado sobre la incertidumbre que podría traer la consulta en el mercado financiero mexicano y sobre las dudas de la imparcialidad que se han difundido en torno a ella. López Obrador aseguró que la consulta tiene seguridad porque los mexicanos la están cuidando y quieren que haya democracia.

“Tiene toda la seguridad porque los ciudadanos están cuidando de que las cosas se lleven a cabo con limpieza. Los mexicanos quieren que haya legalidad, honestidad, limpieza, democracia. Son los que tienen intereses creados que no quieren la democracia, el cambio, quieren más de lo mismo”, dijo.

BUSCARÁ A SLIM Y OTROS EMPRESARIOS

El Presidente electo también anunció que va a buscar a los empresarios que han invertido en la obra del NAIM y adelantó que varios de ellos ya le han manifestado que respetarán la decisión que se tome en la Consulta.

“Voy a buscar a Carlos Slim, es uno de los contratistas, voy a buscar a Gerónimo Gerard [cuñado de Carlos Salinas], que es otro de los contratistas. Voy a buscar a Olegario Vázquez, voy a buscar a los empresarios de ICA, son como cinco grandes empresas las que están trabajando”, dijo.

“De ellos lo que he sabido, incluso algunos me lo han mandado a decir, que no hay ningún problema, que van a ser respetuosos de lo que decidan los ciudadanos. Eso me lo han mandado a decir dos o tres de ellos. de estos cinco grandes”, explicó.

Consideró que la consulta es “vulnerable para la ratería, para la corrupción. La gente está contenta porque está participando”.

“Cree el león que todos son de su condición. Nosotros nunca hemos hechos fraude electoral. Quieren que siga la corrupción, pero ya se acabó”, recalcó.

ACUSA CAMPAÑA CONTRA CONSULTA

Esta mañana, el Presidente electo también acusó que hay una campaña en algunos medios de comunicación para intentar desprestigiar la consulta. Dijo que parece que se dictó línea porque “hay intereses económicos de por medio”.

López Obrador hizo referencia al periodista Carlos Loret de Mola a quien acusó de difundir “miedo” asegurando que la consulta traerá devaluación.

“Escucho que gritaba como pregonero, Loret de Mola, diciendo de que va a haber devaluación y que va a haber incertidumbre, pues eso no es lo más adecuado”, aseguró. “De manera muy irresponsable, lamento que esto se dé. Yo entiendo que hay intereses en este asunto, intereses económicos de por medio, pero hay que poner por delante el intereses general, el interés del pueblo. No se puede apostar por asustar a la gente y a crear un ambiente de inestabilidad sólo porque no les gusta la consulta. Esta es la mejor forma de resolver las cosas, preguntándole a la gente, no hay que tenerle miedo a la gente”, dijo.

Explicó que por mañana acababa de escuchar ahora de Loret de Mola, “como si él tuviese acciones en alguna empresa o le hubiesen dado instrucciones”.

CUALQUIER OPCIÓN TARDARÁ: ESPRIÚ

El ingeniero Javier Jiménez Espriú, futuro Secretario de Comunicaciones y Transportes, aseguró que cualquiera de las dos opciones que elija la sociedad en la consulta sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de México no estará lista durante este sexenio debido al retraso en las obras.

Siguiente noticia

Descartan intento de asesinato del cardenal Norberto Rivera