Síguenos

Última hora

Dónde vacunar a perros y gatos contra la rabia en Campeche este miércoles 24 de septiembre

México

Corrupción y deshonestidad en la SCT

Lilia Arellano* Ruiz Esparza resultó ser el “héroe” del Socavón“De 600 auditorías faltan por aclarar sólo 57”, dijoComparecencia plagada de críticas y reclamaciones“Nuestro destino nunca es un lugar, sino una nueva forma de ver las cosas”.H. Miller

Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, al comparecer ante el pleno de la Cámara de Diputados, terminó de instalar la alfombra por la cual se pasean como víctimas y héroes los miembros del gabinete de Enrique Peña Nieto. Si Rosario Robles sostuvo “rásquenle por donde quieran, no hay nada que esconder”, el funcionario mexiquense no dudó en retar a ser auditado cuantas veces sean necesarias y, para sorpresa de los presentes, sostuvo que le han practicado 6 mil auditorías, cifra posteriormente reducida a más de 600, y en ambas informaciones agregó que tiene pendientes 57 sin mencionar si son éstas sobre las que se fincan los calificativos de corrupción hacia la dependencia bajo su titularidad.

Para el compareciente, lo importante es que todas las acciones emprendidas en la dependencia bajo su cargo están en las páginas de información, tienen acceso a ellas todos los mexicanos y son totalmente transparentes. “Toda la información es pública, buena o mala pero cien por ciento transparente”. Lo anterior resultó la respuesta mil veces repetida ante los señalamientos sobre la existencia de conflictos de interés, de negligencia, por los compadrazgos detectados, las pérdidas económicas registradas en la cancelación de obras como el tren México-Querétaro, “la deshonestidad sigue ondeando en su equipo”, le reclamaron.

“La corrupción también mata”, dijo un legislador morenista, palabras a las cuales se sumaron otros diputados al exigirle una disculpa al pueblo de México por todos los daños provocados a su paso por la SCT. Es, le dijeron, el constructor de las “carreteras de la impunidad” y con su irresponsabilidad logró el surgimiento de las autodefensas carreteras. De ahí le cuestionaron: ¿Cuáles son realmente las obras concluidas y cuáles y cuántas las pendientes? ¿A cuánto ascendió el ejercicio asignado, gastado, en el sexenio? Y, finalmente: ¿se considera culpable o inocente en el caso del socavón?

Lo inesperado resultó al ver a Ruiz Esparza asumir el papel de “héroe” refiriendo que fue el único funcionario presente en el lugar de la desgracia, en atender a la familia, en entregarle la suma de dinero para los gastos médicos y funerarios de los afectados y en ofrecer disculpas a los deudos. Más sorpresivo resultó escucharle afirmar que no fue causa de muerte la caída del automóvil al socavón, otras fueron las causas y están debidamente aceptadas por las autoridades judiciales las cuales han cerrado el caso. Argumentó al respecto, que no era tanta la profundidad como para causar la muerte de alguien. Lo anterior trajo a la memoria las palabras de Felipe Calderón, cuando dictaminó sobre la muerte de la indígena de 79 años violada por uniformados: “Falleció por gastritis y se le reventó una úlcera, no por el evento que dicen padeció”.

De los pasillos

Salió el peine sobre las bases seguidas para promover la iniciativa de reforma aprobada tanto por el Congreso local quintanarroense como por ocho de los once cabildos municipales, en la cual se elimina la residencia de 5 años para quien sea nombrado Fiscal General. Los antecedentes están en los requisitos para ser magistrado del TEQROO. Marcan: un año de residencia, diez de ejercicio como abogado, no tener antecedentes penales y contar con experiencia electoral. Se registraron 12 aspirantes quienes se presentaron este día ante la Comisión de Justicia del Senado y antes del 10 de diciembre ya debieron haber recibido el visto bueno quienes podrán estar en el cargo. Cinco años no son suficientes para pretender estar al tanto de todo lo concerniente al ejercicio de un cargo dentro de la función pública, siendo ésta de cualquier naturaleza. Un año es ridículo para conocer todos los antecedentes electorales, la conformación de los partidos, los antecedentes de sus representantes y líderes, movimientos del padrón, etcétera. O sea han sido, permanentemente, magistrados a modo, como lo será el Fiscal a no dudar, porque si no hubiera una designación, un compromiso ya hecho para nombrar a alguien en particular, todo este movimiento provocador de muchas más críticas al gobierno de CMJG no hubiese existido.

Lo invitamos a visitar nuestra página www.liliaarellano.com

Esperamos sus comentarios al correo: Lilia_arellano@yahoo.com;

Facebook.com/Liliaarellanooficial - Twitter @Lilia_Arellano1

Disfruta de los programas que tenemos para ti en nuestro canal oficial de Youtube.com/liliaarellano.

Siguiente noticia

'Norte” para este fin de semana en la península.