México

La Península tendría un fin de año más caluroso que lo normal

Los pronósticos de la NOAA prevén temperaturas de hasta 1 °C arriba del promedio / Posible relación con la aparición de “El Niño”

En lo que resta de este año, en la península de Yucatán se podrían experimentar temperaturas más calurosas que lo normal, condición que incluso podría prolongarse para principios del 2019. Esta circunstancia posiblemente esté asociada con la posible aparición del fenómeno de “El Niño” en los próximos meses.

De acuerdo con los pronósticos a largo plazo de la NOAA de EE.UU., durante noviembre y diciembre habrá temperaturas de hasta 1 °C por arriba de lo normal sobre la península de Yucatán.

Esto indica que probablemente tengamos un fin de año más caluroso que lo habitual, condición que se reflejaría principalmente en una menor frecuencia de llegada a nuestra zona de frentes y masas de aire frío; en caso de que los frentes fríos comiencen a llegar a la península lo harían debilitados.

Es importante destacar que esto no quiere decir que para este fin de año y principios del entrante no tengamos días con bajas temperaturas; de hecho es probable la llegada de masas de aire frío y sistemas frontales a la región, aunque como se mencionó anteriormente, su frecuencia será menor.

Uno de los principales factores que permitiría un fin de año más cálido es la poca dinámica de movimiento de las masas de aire frío en nuestra región, ya que podrían bloquearse entre sí, además de establecer sistemas anticiclónicos que dejarían varios días con tiempo estable y aumento de las temperaturas, así como evitarían la llegada de frentes fríos.

Este patrón se muestra en condiciones climáticas de “El Niño”, que favorece más bloqueos anticiclónicos en el Caribe y nuestra zona, y mantienen el aire frío y la corriente de vientos máximos más al norte. Hasta el momento hay más de un 70% de probabilidad de que “El Niño” aparezca en el trimestre noviembre-enero.

En todo caso, se recomienda estar pendiente de los pronósticos climáticos en caso de algún cambio, ya que todo dependerá de si “El niño” adelanta o retrasa su aparición.

(Juan Antonio Palma Solís)