
Durante su participación en la Asamblea General de la ONU, el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, de 89 años, lanzó un mensaje claro: Hamás no representa al pueblo palestino. A través de un mensaje grabado, Abbas condenó los ataques del grupo armado y se deslindó de sus acciones.
El mandatario palestino se refirió directamente a los acontecimientos del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás lanzó una ofensiva contra Israel, lo que dio paso a la actual crisis humanitaria en Gaza.
Abbas enfatizó que esos hechos no deben ser considerados como una lucha por la libertad, ya que representan crímenes de guerra y de lesa humanidad.
La postura oficial ante la comunidad internacional
Mahmoud Abbas respondió indirectamente a los señalamientos del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, quien ha insistido en atribuir a Hamás la representación de todo el pueblo palestino.
“Los actos de Hamás no reflejan las aspiraciones legítimas del pueblo palestino, que busca la independencia y el respeto a sus derechos humanos”, afirmó el presidente de la Autoridad Palestina en su discurso.

Noticia Destacada
Presidenta Sheinbaum enviará a la ONU “mensaje de paz”, mientras México reconoce por primera vez a una embajadora de Palestina respaldando la solución de dos Estados
Asimismo, Abbas demandó la liberación inmediata de todos los rehenes retenidos por Hamás y advirtió que dos millones de personas en la Franja de Gaza enfrentan un riesgo inminente de hambruna por los efectos prolongados del conflicto armado.
El conflicto sigue latente
A casi dos años del inicio de los ataques en Medio Oriente, el conflicto entre Israel y Hamás no ha encontrado una salida diplomática duradera. Si bien ha habido intentos por acordar treguas o intercambios de rehenes, la violencia y el cerco sobre Gaza continúan.
De acuerdo con organismos internacionales y comisiones independientes de la ONU, la situación en Gaza ha escalado al grado de ser considerada un posible genocidio, con un saldo superior a 65 mil 200 personas muertas, incluidos más de 19 mil menores de edad.
Presencia virtual, pero contundente
Cabe destacar que Mahmoud Abbas no asistió de forma presencial a la sede de la ONU en Nueva York.
La razón no fue precisada, pero su participación en la Asamblea fue difundida en video, reiterando la posición oficial de la Autoridad Palestina frente al conflicto y enviando un mensaje de distanciamiento con Hamás a la comunidad internacional.
IO