Francisco Cárdenas Cruz Pulso Político
A su cargo, la seguridad de invitados
Al desaparecer oficialmente el Estado Mayor Presidencial el último día de este mes, la logística y seguridad para la ceremonia del 1 de diciembre en la que Andrés Manuel López Obrador rendirá protesta ante el Congreso de la Unión estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional, anunció ayer Marcelo Ebrard, quien como secretario de Relaciones Exteriores del nuevo gobierno ha enviado las invitaciones a los jefes de Estado y presidentes que asistirán a ella.
Después de una reunión con los titulares de la Sedena y de la Secretaría de Marina en la casa de transición, informó que en la lista de invitados figuran 15 jefes de Estado, el Rey de España, tres vicepresidentes, entre ellos el de Estados Unidos, Mike Pence, y enviados especiales, como el nuncio apostólico de Perú, designado por El Vaticano, a quienes las Fuerzas Armadas les brindarán también seguridad y atención en los eventos a los que asistan.
Aun cuando no se precisó, esa sería la primera tarea que tendrán seguramente muchos de los que pertenecen hoy al EMP ya incorporados de inmediato a la Sedena por acuerdo del próximo titular del Poder Ejecutivo Federal, ya que ellos son los que cuentan con toda la preparación y experiencia para misiones como las que se requerirán desde el arribo de los primeros invitados a la ceremonia del primer día de diciembre y durante las horas o días que dure su estancia en los actos que se llevarán a cabo.
Esta vez no serán militares con uniformes de policías, como los que tendrán que vestir cuando pertenezcan a la Guardia Nacional en cuya conformación, luego de que el Plan Nacional de Paz y Seguridad propuesto por López Obrador sea aprobado por el Congreso de la Unión, estarán también elementos de la Secretaría de Marina y de la Policía Federal, que según lo que se prevé desaparecerá como tal.
Los efectivos del Ejército que participarán en la logística y seguridad de los mandatarios extranjeros invitados a la protesta del nuevo Presidente de la República serán los que mejor desempeño han tenido en esos actos en sexenios anteriores y que pertenecen al aún EMP que, como la PF, desaparecerán como tal para formar parte de la controvertida Guardia Nacional, lo que es una garantía para la seguridad de aquellos que suelen asistir a esos actos con guardias personales.
Ebrard explicó que todos los invitados extranjeros llegarán al aeropuerto internacional de la CDMX Benito Juárez y que dependiendo del tipo de aeronaves en que lo hagan, podría ser utilizado el Hangar Presidencial, que también está por desaparecer porque, como lo declarara el propuesto nuevo secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, “si se va a vender el avión presidencial, no tiene caso que haya un hangar”.
De esto y de aquello >>AL asumir la presidencia del PAN, Marko Cortés arremetió contra el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, con un discurso como los que solía pronunciar contra el tabasqueño el derrotado candidato presidencial Ricardo Anaya, y ofreció que su partido será una verdadera oposición que le haga frente a MORENA para lograr “un equilibrio de poderes y el federalismo”.
>>DIJO a los asistentes a su toma de posesión que “debemos de prepararnos para enfrentar la farsa que afirma que la solución soy yo, que identifica al pueblo con el caudillo y al caudillo con el Estado” que es, sostuvo: “la perversa manipulación del pueblo para legitimar decisiones que sólo nacen en el capricho, en la cerrazón e impericia”.
>>ANTE lo que creyó la “invasión” de migrantes centroamericanos por la garita de San Ysidro, California, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó ayer su cierre, lo que provocó un caos que afectó a miles de personas que pretendían acceder desde Tijuana al país vecino, que obligó a que fuera reabierta horas después.
>>FUE el primer incidente tras el arribo de una de las caravanas que salieron de Honduras y cruzaron por nuestro país para llegar a la frontera norte, en donde del lado de la Unión Americana las autoridades estadounidenses les han advertido que quienes no cuenten con la documentación legal no podrán entrar: de lo contrario, Ejército, Guardia Nacional o Patrulla Fronteriza se los impedirán.
>>MIENTRAS tanto, una nueva caravana ingresó ayer a territorio nacional procedente de Guatemala para continuar su marcha a EE. UU. y otros contingentes pasaron por Jalisco y Nayarit hacia el mismo destino, y en la CDMX los que estaban en la Ciudad Deportiva fueron trasladados a la Casa del Peregrino, ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero.
>>EL presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer ayer el programa Memoria Histórica y Cultural de México, en el que el Consejo Honorario será encabezado por su esposa, Beatriz Gutiérrez Mueller, tras de que convinieron en que ella no se desempeñaría como Primer Dama, sino que se dedicará a tareas de investigación y literatura.
>>EN una ceremonia en el Archivo General de la Nación, el coordinador del programa, Eduardo Villegas, dijo que el objetivo es preservar y difundir la memoria histórica del país y se creará una plataforma web que concentrará todos los documentos digitales del país, así como coordinar esfuerzos entre las dependencias gubernamentales para transparentar documentos e información.
>>CON la esposa de López Obrador colaborarán en el Consejo Honorario de ese programa: Cristina Barros Valero, investigadora, escritora e hija del desaparecido y recordado exrector de la UNAM, don Javier Barros Sierra; Miguel León-Portilla; Elena Poniatowska; Horacio Franco, músico; Carlos Pellicer, artista plástico, y Minerva Margarita Villarreal, poeta.
>>CLAUDIA Sheinbaum, la electa jefa de Gobierno de la CDMX, presentó ayer el nuevo logotipo de ésta, que de inmediato fue puesto por las redes sociales en foco de atención por diversas razones: una de ellas es el parecido con el de una banda de metal progresivo de Monterrey que lo usa desde 2009.
>>NO faltaron los que compararan la obra de Israel Hernández Ruiz Velázquez, licenciado en Diseño Gráfico de la UNAM, una X de color verde con “un par de clips entrelazados”, inspirado según el autor en el Códice Mendocino con un cruce de caminos de cultura, cosmovisiones y diversidad social “que representan a la gente, los ciudadanos, los ciclos y la cuarta transformación”.
>> AL grito de “¿Quién dice que no se puede?”, la mayoría morenista en el Senado se apresta a modificar otra ley para que Paco Ignacio Taibo II pueda ser el próximo director general del Fondo de Cultura Económica, cargo para el que fue propuesto por el presidente electo Andrés Manuel López Obrador.
>>Y como ya se sabe “¿quién manda aquí?, o sea, que ya sabemos quién –a pesar de que Ricardo Monreal, líder de la bancada senatorial del partido fundado por el tabasqueño insiste en hacer creer a ingenuos que él no recibe línea, ni tiene por qué consultar nada con nadie– el polémico escritor estará al frente del FC a partir del 1 de diciembre.
>>POR lo pronto, el presidente del Senado, Martí Batres, anticipó que votará a favor de la iniciativa para reformar el artículo de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales que establece que el titular de aquel organismo debe ser mexicano por nacimiento, por considerar que debe “eliminarse ese anacronismo”.
www.pulsopolitico.com.mx
fcardenas@pulsopolitico.com.mx
@MXPulsoPolitico
https://www.facebook.com/pulsopoliticomx