Síguenos

Última hora

Vinculan a siete personas por su posible participación en narcomenudeo en Quintana Roo: ¿quiénes son?

México

'La figura de ‘presidente del SNTE’ ya está eliminada”

CIUDAD DE MEXICO, 23 de noviembre (SinEmbargo).- El nuevo dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Alfonso Cepeda Salas, quien tomó el trono de hierro que dejó Juan Díaz de la Torre por las presiones de Elba Esther “La Maestra” Gordillo, dijo que la figura de “presidente del SNTE” ya fue eliminada.

La “presidencia” fue un puesto hecho a la medida por Gordillo Morales para permanecer como líder vitalicia del sindicato magisterial, el más grande de América Latina. “La Maestra”, como se le dice aunque no ejerce como tal desde hace décadas, fue acusada de corrupción y encarcelada durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, pero salió libre y su fortuna, que es incalculable, fue restituida y, en los hechos, ya fue legalizada.

Cepeda Salas, secretario general del SNTE, informó que la figura de presidente del sindicato fue eliminada y que la Secretaría General será el máximo cargo. En conferencia de prensa, anunció que presentarán a Andrés Manuel López Obrador, Presidente electo, su propuesta de modelo educativo.

“Acordamos eliminar de los órganos de gobierno sindical la figura de la presencia del SNTE”, aseveró. El sindicalista precisó que el Consejo Nacional Extraordinario del SNTE acordó que apoyaron su nombramiento como Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional y lo facultaron para asumir las funciones asignadas a la presidencia del SNTE.

Cepeda Salas dijo que promoverá en el próximo congreso nacional la incorporación a su norma estatutaria el voto universal, directo, y secreto para la elección de dirigentes seccionales y el nacional con el objetivo de profundizar la democracia.

“Nos reuniremos de inmediato con el Presidente electo para ratificarle la determinación del magisterio de aportar lo mejor de nosotros mismos para que la cuarta transformación planteada por él fortalezca la educación de calidad con equidad para todos […] Le entregaré la propuesta educativa construida con lo que han expresado mis compañeras y compañeros en nuestros congresos y en los recientes foros de consulta”, precisó.

Además, el ahora líder del SNTE afirmó que también mantendrá la relación institucional con las autoridades educativas actuales, a fin “de resolver los pendientes y rezagos de pagos a mis compañeros de todos los niveles”.

Díaz de la Torre pide licencia

Juan Díaz de la Torre, el hombre que facilitó la caída de Elba Esther Gordillo, ha perdido el trono de hierro. Ayer, ocho días antes de que culmine el sexenio de Enrique Peña Nieto, dejó el SNTE y la llamada “Maestra”, la líder que dejó Carlos Salinas de Gortari al frente hace más dos décadas, está más cerca de recuperar sus fueros.

Elba Esther Gordillo salió libre de prisión en agosto de este año. Fue juzgada por corrupción y recuperó su fortuna incalculable. Desde entonces, ha dicho que retomará las riendas del sindicato y, por lo visto, ha dado pasos gigantes para lograrlo. Gordillo Morales es conocida como “La Maestra” aunque tiene años viviendo sólo de administrar a los profesores del sindicato más grande de América Latina. Apoyó a Felipe Calderón Hinojosa en 2006 cuando fue candidato presidencial justamente contra Andrés Manuel López Obrador, quien hoy es Presidente electo.

AMLO ha negado acuerdos con “La Maestra” y ha dicho que ofrecerá libertad sindical a los mexicanos, pero no está claro si respalda el regreso de la polémica lidereza o no. Díaz de la Torre es considerado un aliado del Presidente Peña Nieto. Ayudó a la Reforma Educativa, y también facilitó que Elba Esther fuera derrocada por la cúpula del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en cuanto llegaron al poder presidencial, en 2012.

Pero la señora Gordillo militó en el PRI, e incluso fue su secretaria general. Sin embargo, cuando el PAN asumió la Presidencia se volvió aliada de Vicente Fox Quesada y de Felipe Calderón. Los expresidentes Fox y Calderón sentaron a su lado a Gordillo Morales y le dieron un poder inédito.

En esos años, entre 2000 y 2012, “La Maestra” formó su propio Partido Político, Nueva Alianza (Panal), con el que pudo colocar senadores y diputados y amasar un gran poder en la República. Hoy el Panal ha perdido su registro, después de elecciones donde jugó básicamente como satélite del partido en el poder.

Estuvo con el PAN, luego con el PRI. Ahora pretende solicitar su registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE). Alfonso Cepeda Salas asumirá la titularidad interina del SNTE. Se desempeñaba como secretario general del Sindicato. Ha ocupado cargos menores en el Comité de la Sección 38. Fue durante el VII Congreso Nacional del SNTE cuando eligieron a Cepeda Salas como Secretario General.

“Frente a una amenaza a los derechos laborales de los maestros fuimos capaces de frenar la evaluación punitiva y poner el acento en la actualización y superación profesional del magisterio, que será el eje de nuestro sistema educativo en los próximos años”, dijo Juan Díaz.

Siguiente noticia

Hallan narco-fosas con 8 cuerpos