Síguenos

México

Olga Sánchez Cordero desmiente a EE.UU.

WASHINGTON, D.C., Estados Unidos, 24 de noviembre (SinEmbargo/EFE/EL UNIVERSAL).- La futura Secretaria de Gobernación de México, Olga Sánchez Cordero, afirmó hoy que el equipo del Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, no llegó a ningún acuerdo con Estados Unidos para que los migrantes que quieran solicitar asilo en este país permanezcan al Sur de la Frontera, tal como lo señaló hoy el Washington Post.

“No podemos hacer ningún pacto, ningún acuerdo, porque no estamos como Gobierno, pero sí va a haber un espacio de colaboración y cooperación mucho más fluido y mucho más intenso”, aseguró a Efe la ministra tras la inauguración de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.

De acuerdo con lo informado hoy por el Post, el Gobierno del Presidente estadounidense, Donald Trump, y el equipo de López Obrador, que tomará el poder el próximo 1 de diciembre, llegaron a un acuerdo para que los migrantes que pidan asilo a Estados Unidos permanezcan en el país latinoamericano mientras se procesa su petición.

De esta manera, Washington podría poner coto a la política conocida como catch and release (atrapar y liberar), que permite a quien ha entrado irregularmente en el país, entregarse a las autoridades, solicitar asilo y quedar libre mientras se analiza su solicitud.

“Vamos a tener una cooperación, una colaboración como siempre hemos tenido con los norteamericanos”, defendió Sánchez Cordero, quien negó que haya otro tipo de acuerdo más allá de esta “voluntad”.

Remarcó que México es un país “hospitalario” y lo seguirá siendo “siempre”, y que para el país “los migrantes no son criminales, son seres humanos con todos sus derechos”.

Por ello, la idea del Ejecutivo de López Obrador será ofertar a los migrantes “empleo, salud, comida y albergue”.

Actualmente, miles de personas que forman parte de las caravanas de migrantes salidas de Centroamérica permanecen estancadas en la ciudad de Tijuana, a la espera de solicitar asilo en Estados Unidos.

Este sábado Trump aseguró que no permitirá que nadie entre al país ilegalmente y que para ello estaría dispuesto hasta a cerrar la frontera con México “si en el otro lado no hay control”, lo que fue interpretado como una clara advertencia al país vecino.

Así, Olga Sánchez Cordero desmintió la versión publicada por The Washington Post” en la que se dio a conocer que la administración de Donald Trump y el futuro Gobierno que encabezará Andrés Manuel López Obrador alcanzaron un acuerdo para que los integrantes de la caravana migrante permanezcan en México hasta que sus peticiones de asilo sean analizadas por el Gobierno de Estados Unidos.

“El Futuro gobierno no considera en sus planes que México asuma la condición de ‘tercer país seguro’ para la atención de los migrantes centroamericanos, o de otros países, que se encuentran en territorio de México, o para los que lo hagan en el futuro”, precisó la oficina de prensa de la actualmente senadora.

El diario estadounidense citó a Sánchez Cordero en declaraciones sobre el programa Quédate en México, de acuerdo con el medio “una solución de corto plazo” que “agregaría un nuevo obstáculo a los inmigrantes centroamericanos que intentan llegar a Estados Unidos para escapar de la pobreza y la violencia”, de acuerdo con la agencia Reuters.

“La solución de mediano y largo plazo es que la gente no migre [...] México tiene los brazos abiertos y todo, pero imagina, una caravana después de otra, eso también sería un problema para nosotros”, habría dicho Sánchez Cordero al Washington Post.

La próxima secretaria de Estado sentenció que “no existe acuerdo de ningún tipo entre el futuro Gobierno Federal de México y el de Estados Unidos de América. El nuevo Gobierno iniciará su mandato el 1 de diciembre próximo”.

En el desplegado de cuatro puntos, Sánchez Cordero también puntualizó que el Gobierno en transición sólo mantiene coordinación con el actual Gobierno que aún encabeza Enrique Peña Nieto respecto al tema de los migrantes, y todo su interés está en que se respeten sus Derechos Humanos.

Siguiente noticia

Lazos fuertes Trump-AMLO, dice Gobierno de EE.UU.