CIUDAD DE MEXICO, 24 de noviembre.- El líder de MORENA en el Senado, Ricardo Monreal, advirtió que ni la presión ni la movilización mediática de Gobernadores del PAN contra la figura de superdelegados les va a funcionar con Andrés Manuel López Obrador.
“Hoy gobernará el País Andrés Manuel López Obrador, y los cánones de la ortodoxia política no son aplicables a él, pues no harán mella ni la presión ni la movilización mediática”, indicó en un artículo publicado en su página de internet, informó Reforma.
Monreal afirmó que entiende la motivación de algunos Mandatarios, presidentes municipales o incluso titulares e integrantes de otros Poderes de “mostrar independencia de criterio y cuestionar políticas públicas”, pero lo atribuyó a que buscan más poder y más presupuesto.
“Siguiendo la tradición política, esta posición y motivación pudiera incluso considerarse normal en la época de la transición política sexenal o de la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación en la búsqueda de mayores ingresos o programas para sus espacios de responsabilidad política y territorial”, escribió.
El senador calificó incluso como un “error estratégico” confrontar al Ejecutivo Federal desde una Entidad Federativa o municipio debido, dijo, a la debilidad institucional que tienen por su dependencia económica al presupuesto federal.
Así como la falta de capacidad para enfrentar aislados y solos los problemas suscitados por la inseguridad con policías estatales, ministeriales y municipales infiltradas por la delincuencia y por las millonarias deudas pública que tienen la mayoría de los Estados.
“En cualquier caso, en materia de inversión para infraestructura educativa, social y de comunicación, entre otras, requieren el respaldo de la Federación. No sería conveniente pensar en aislarse y situarse como entes públicos de contraste”, advirtió.
“Deberían meditar mejor su estrategia y táctica para lograr sus propósitos; están ante un Presidente respaldado por una gran legitimidad y una indiscutible autoridad moral que puede conducir a la ciudadanía a tomar posiciones en uno y otro sentido, y a hacer más visibles y profundas las diferencias”.
Ayer, 12 gobernadores del PAN hicieron público su rechazo a la figura de los superdelegados que, señalaron, busca imponer López Obrador en cada Estado para controlar los recursos de los programas sociales y las acciones de seguridad.
El senador de Morena Félix Salgado Macedonio amagó con que la Cámara alta podría decretar la desaparición de poderes en los estados que no acepten las reformas ordenadas por el próximo Presidente.