Síguenos

México

Salinas: 'La República está ante un gran riesgo”

* El ex Presidente advierte durante su participación en una ponencia que La República está ante una encrucijada, en un momento en que puede “renacer o desaparecer”* “Lo más difícil para un gobernante es cambiar su actuar ante un fenómeno inesperado”, mencionó Salinas / Destacó también que “quien se prepara para gobernar tiene que prepararse para el golpe inesperado, para el cambio inesperado”  

CIUDAD DE MEXICO, 6 de noviembre (SinEmbargo).- El ex Presidente de México, Carlos Salinas de Gortari, afirmó durante su participación en una ponencia que “estamos en un momento maquiavélico porque la República está ante un gran riesgo, el de renacer o el de desaparecer”.

Durante su participación en la ponencia “Realismo e idealismo en Maquiavelo”, que se realizó en el Instituto Mexicano para la Justicia (IMJUS), expresó que a 500 años de la primera publicación de El Príncipe de Nicolás Maquiavelo, se puede decir que si bien muchos gobernantes y políticos han leído la obra, “pocos la han entendido”.

En la ponencia, también estuvo Luigi Maccotta, embajador de Italia en México, quien lanzó un cuestionamiento respecto a quién sería en estos tiempos el nuevo Maquiavelo, “¿un hombre, una mujer, un gobierno, el Internet, la sociedad civil?”.

De acuerdo con el diario El Financiero, el ex mandatario participó el lunes en la ponencia “Realismo e idealismo en Maquiavelo”, que realizó en el Instituto Mexicano para la Justicia (IMJUS) en la Ciudad de México, y en donde mencionó que, como dijo el florentino, “el riesgo es alto para la República si las circunstancias cambian y el gobernante no cambia su forma de proceder, porque las Repúblicas también perecen”.

“Lo más difícil para un gobernante es cambiar su actuar ante un fenómeno inesperado”, mencionó Salinas de Gortari, quien gobernó al país de 1988 a 1994.

En la ponencia destacó también que “quien se prepara para gobernar tiene que prepararse para el golpe inesperado, para el cambio inesperado”.

Maurizio Viroli, politólogo e historiador en la Universidad de Princeton, dijo durante su participación que Maquiavelo siempre fue un “realista particular” que amó a su patria y a su prójimo.

De acuerdo con el diario El Financiero, Carlos Salinas y Maurizio Viroli fueron presentados como “dos grandes maquiavélicos”, y el moderador dijo que “Maquiavelo está observando este evento desde algún infierno y está dibujando una sonrisa en su rostro”.

Tras conocer los resultados de la elección presidencial del pasado 2 de julio, Salinas de Gortari llamó a apoyar a Andrés Manuel López Obrador y dio la bienvenida a la reconciliación de México.

En una carta difundida en medios nacionales, el ex Presidente escribió: Cada uno en su ámbito de responsabilidad habremos de apoyarlo porque si al Presidente López Obrador le va bien a México le irá bien”.

En fechas recientes, fue nombrado como uno de los nuevos miembros del Consejo del Decano (Dean) de la Escuela Kennedy de Gobierno de la Universidad de Harvard.

Entre las responsabilidades que deberá cumplir el ex mandatario mexicano se encuentran “proporcionar consejo y experiencia en los temas cruciales que está atendiendo la escuela”.

En una de sus últimas apariciones públicas, el ex Presidente se reunió con la Primer Ministro de Reino Unido, Teresa May; así como el ex Vicepresidente de Estados Unidos, Josph Biden.

Salinas nació en la ciudad de México. En 1969, recibió su licenciatura en economía de la Universidad Nacional Autónoma de México. Luego obtuvo su MPA en la Escuela Kennedy de Harvard y su Maestría y doctorado en la Universidad de Harvard.

Siguiente noticia

Garantizan seguridad social a parejas gays