Síguenos

México

EPN dio un claro mensaje al crimen: si delinquen no pasa nada

CIUDAD DE MEXICO, 30 de noviembre (SinEmbargo).- El Presidente Enrique Peña Nieto entrega la República con una grave crisis en materia de seguridad pública y seguridad nacional, acompañada de un sostenido estado de impunidad, coincidieron expertos y académicos consultados por SinEmbargo. A unas horas de que concluya el mandato del priista, diversos analistas y estudiosos del tema se sumaron a una serie de opiniones que reprueban la gestión del priista oriundo de Atlacomulco, Estado de México.

“El Presidente Peña deja en manos de los delincuentes el país”, destaca José Antonio Ortega Sánchez, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal.

Para Francisco Rivas Rodríguez, director de Observatorio Ciudadano, considera que “el Gobierno de Peña Nieto termina en un absoluto fracaso en materia de seguridad”. Mientras que Irene Tello Arista, directora de la organización Impunidad Cero, el Jefe del Ejecutivo federal entrega la Nación sumergida en la impunidad.

José Antonio Álvarez León, doctor en Derecho por la Universidad Autónoma de México (UNAM), también sostiene que el oriundo de Atlacomulco se va y “deja un saldo pendiente y un país con una grave crisis de seguridad publica y seguridad nacional”.

La administración de Enrique Peña Nieto acumula 146 mil 149 carpetas de investigación por homicidio doloso, desde diciembre de 2012 a octubre de 2018, mes del corte de las cifras más recientes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Son 43 mil 290 asesinatos más que los registrados en el sexenio del panista Felipe Calderón Hinojosa, quien sumó 102 mil 859 carpetas por homicidio doloso de diciembre de 2006 a noviembre de 2012.

La impunidad en México es de 98 por ciento en delitos en general. En relación al homicidio doloso, la impunidad es de 83.4 por ciento y en secuestro la impunidad es de 69 por ciento.

Siguiente noticia

En 6 años de Peña Nieto, el peso perdió 58 por ciento