Síguenos

México

Helicóptero perteneció a Grupo Higa

CIUDAD DE MEXICO, 26 de diciembre (Semanario ZETA).- El helicóptero Agusta matrícula XA-BON que se accidentó el lunes pasado en Santa María Coronango, Puebla, y en el que fallecieron Martha Érika Alonso Hidalgo y Rafael Moreno Valle Rosas, fue propiedad de Eolo Plus del Grupo Higa, del empresario mexiquense Juan Armando Hinojosa Cantú, antes de pertenecer a Servicios Aéreos del Altiplano (SAA), que prestó el servicio de taxi aéreo a la gobernadora y al senador.

Según el diario Reforma -que informó del hecho- en mayo del 2012, la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, pidió en un punto de acuerdo investigar los gastos de campaña de Enrique Peña Nieto, ya que refirió que había contratado los servicios de esa aeronave propiedad del empresario que había ganado la construcción de varias obras en el Estado de México durante su gubernatura.

El rotativo indicó, también, que en una página de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER) se confirma que la misma aeronave fue registrada por Eolo Plus con la matrícula XA-UPD en el 2011. Asimismo, el portal Helis.com refiere que el helicóptero, fabricado en ese mismo año, después pasó a ser operada por Servicios Aéreos del Altiplano, la cual cambió las matrículas a XA-BON, que perduraron hasta el lunes del siniestro.

Por su parte, SSA, propietaria del helicóptero, opera aeronaves que en el pasado pertenecieron a Servicios Aéreos Milenio (SAM), propiedad de Ricardo Urzúa Rivera, militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y ex senador en la pasada legislatura, a la cual llegó cuando Raúl Cervantes Andrade fue nombrado titular de la Procuraduría General de la República (PGR).

Urzúa Rivera también fue diputado federal suplente de Ardelio Vargas Fosado, quien le heredó la curul cuando Moreno Valle lo designó titular de Seguridad Pública de Puebla, en el 2011.

Según registros de la Federal Aviation Administration (FAA), citados por Reforma, la compañía SAA es dueña de un Lear Jet 45 con matrícula XA-GTP y un Mustang C-510 matrícula XA-JRT. Sin embargo, se desconoce la fecha en que esas dos aeronaves pasaron de la propiedad del ex legislador priista a la compañía del textilero originario de Xalapa.

En junio del 2010, el mismo medio reportó que SAM daba mantenimiento a un helicóptero que sufrió un accidente mortal en Puebla, y que era dueña de otra nave que tuvo un percance en Tabasco, así como de un avión que se estrelló en Quintana Roo.

El primer caso, fue el accidente de un helicóptero con matrícula XC-JDC, el 11 de enero de 2008 en la Sierra Norte poblana, donde murió Patricia Rossano, esposa de Mario Montero Serrano, entonces Secretario de Gobierno de Puebla, en la administración de Mario Plutarco Marín Torres (2005-2011).

La aeronave era propiedad del Gobierno de Puebla, sin embargo, la administración de Marín Torres había contratado a SAM para su mantenimiento.

El segundo caso, ocurrió el 4 de agosto de 2009, cuando un helicóptero Bell, modelo 407, matrícula XA-VGT, propiedad de SAM, hizo un aterrizaje de emergencia en el poblado de Astapa, municipio de Jalapa, Tabasco, teniendo a bordo al entonces Gobernador Andrés Rafael Granier Melo y tres funcionarios de su gabinete.

En este percance, como lo llamó el Gobierno tabasqueño, los tripulantes y pasajeros resultaron ilesos. Más tarde, las autoridades estatales dijeron que el incidente fue causado por una falla mecánica.

En junio del 2010, un avión Cessna Caravan, matrícula XA TWK, también propiedad de SAM, se estrelló en Felipe Carrillo Puerto, donde murieron 9 colaboradores de Roberto Borge Angulo, entonces candidato a gobernador de Quintana Roo.

SAA fue constituida en agosto del 2005 ante el notario público número 1 de Tlaxcala, José Luis Macías Rivera, por dos empresarios textileros, los hermanos José Antonio y Rafael Torre Mendoza, también proveedores de los gobiernos de Baja California Sur, Tlaxcala y Puebla. En octubre de 2017, el primero aportó a la empresa de 25 millones, lo que le permitió tener el control de 93.5 por ciento de participación. De las 88 mil 697 acciones de capital variable, este hermano es tenedor de 82 mil 892, mientras que el segundo tiene 5 mil 805.

MORENA había acusado de corrupción a Moreno Valle y a Higa

Juan Armando Hinojosa Cantú es el empresario que construyó la llamada “Casa blanca” de Angélica Rivera Hurtado, esposa del entonces presidente Enrique Peña Nieto, valuada en siete millones de dólares, y financiador de la casa de Malinalco del entonces titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso.

La fortuna del empresario creció del Erario y se disparó desde el 2005, al amparo de los gobiernos de Peña Nieto, primero en la administración mexiquense y posteriormente en la Presidencia de la República, cuando se le otorgaron alrededor de 60 mil millones de pesos en contratos de obra pública a las empresas de Hinojosa Cantú: Grupo Higa, Grupo Eolo y Constructora Teya, entre otras.

Dicha fortuna creció a pesar de haber perdido un contrato por 3 mil 750 millones de dólares para el primer tren de alta velocidad en México. Después, fue apartado del grupo de empresas nacionales que buscaban ganar la licitación para la construcción del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAIM).

En enero del 2015, el entonces diputado federal Ricardo Monreal Ávila, del grupo parlamentario del partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), denunció que el entonces gobernador poblano, Moreno Valle Rosas, había otorgado proyectos por más de 26 mil 212 millones de pesos, en tan solo tres años como mandatario, al empresario Hinojosa Cantú, dueño de Grupo Higa.

Siguiente noticia

Contaminación del aire en CdMx se vincula al Alzheimer en niños y jóvenes