CDMX (El Universal).- La secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), anunció que en breve, se hará una recompra de los bonos del aeropuerto de Texcoco que actualmente tienen un valor de 6 mil millones de dólares.
En un comunicado informó que el objetivo es comprar una parte de la deuda vigente, con lo cual se preve? reducir el apalancamiento del Fideicomiso de forma significativa. Se modificarán los convenios de emisio?n de cada uno de los Valores, asi? como los acuerdos relacionados con e?stos, para eliminar ciertas obligaciones y eventos de incumplimiento relacionados con el Proyecto del Aeropuerto de Texcoco.
También para liberar el gravamen sobre la Tarifa de Uso Aeroportuario (“TUA”) y otros activos provenientes de un potencial Aeropuerto en Texcoco. Dio a conocer que la operación estará a cargo del Fideicomiso del aeropuerto de la Ciudad de México (MEXCAT) y estará dirigida a los inversionistas tenedores de dichos bonos internacionales.
Explicó que la transaccio?n es parte de un plan integral para atender los derechos contractuales de todas las partes interesadas en el desarrollo de infraestructura aeroportuaria en el a?rea metropolitana de la Ciudad de Me?xico.
Reiteró que a la luz de las modificaciones propuestas por el Gobierno de Me?xico, Grupo Aeroportuario de la Ciudad de Me?xico esta? evaluando el plan estrate?gico del desarrollo del Proyecto del Aeropuerto de Texcoco. MEXCAT realizara? una oferta pu?blica de recompra en efectivo por una porcio?n de los bonos y solicitara? el consentimiento de los tenedores de los Valores para hacer ciertas modificaciones a los convenios de emisio?n y otros documentos relacionados.
El objetivo principal de la oferta de recompra y de la solicitud de consentimiento sera? proporcionar flexibilidad a MEXCAT en el caso de que se presenten cambios por parte de la nueva administración.
Señaló que los valores seguira?n siendo garantizados por los derechos al cobro de la TUA y otros activos derivados del Aeropuerto Benito Jua?rez. Aseguró que las ofertas de recompra y las solicitudes de consentimiento forman parte de un plan exhaustivo para atender los acuerdos y compromisos relacionados con el Aeropuerto de Texcoco con diversos inversionistas, contratistas y otros accionistas, incluyendo los tenedores de certificados emitidos por la Fibra E del Aeropuerto de la Ciudad de México.
Enfatizó que Grupo Aeroportuario de la Ciudad de Me?xico pretende atender a los derechos contractuales de estas partes interesadas y asegurar un trato justo de acuerdo con las pra?cticas de mercado para estas situaciones. Aclaró que el comunicado de prensa, es sólo con fines informativos, por lo que no debe ser interpretado como una oferta o solicitud de compra o buscar el consentimiento de valor alguno.
La Secretari?a de Hacienda y Cre?dito Pu?blico no asume ninguna obligacio?n de actualizar o modificar pu?blicamente ninguna declaracio?n a futuro, ya sea como resultado de nueva informacio?n o eventos futuros o por cualquier otro motivo, advirtió.