Síguenos

Última hora

Charlie Kirk es un "mártir de la verdad", expresa Donald Trump luego de culpar a la "izquierda radical"

México

Ejército interviene policías en Morelos y Zacatecas

CIUDAD DE MEXICO, 29 de diciembre (AP/EL UNIVERSAL).- Efectivos del Ejército y de las Policías Federal y estatal asumieron las tareas de la seguridad pública en los municipios morelenses de Cuernavaca, Yautepec y Jiutepec, así como en la capital de Zacatecas y la alcaldía zacatecana de Guadalupe, consideradas con altos índices delictivos en años recientes.

Las fuerzas militares asumieron el control de la vigilancia en tres municipios del Estado de Morelos y realizaron una revisión de sus armas de fuego, municiones, personal y equipo, informó el Gobierno de la entidad el sábado.

Las medidas implementadas por el Gobierno Federal pretenden que tanto militares como policías federales y estatales trabajen en conjunto para realizar los patrullajes y la vigilancia en zonas conflictivas, atiendan las denuncias ciudadanas y realicen detenciones con el fin de establecer la paz, mantener el orden público y recuperar el bienestar social.

La intervención afecta a los municipios de Cuernavaca, Jiutepec y Yautepec.

La intervención de las fuerzas militares y federales en Cuernavaca, Yautepec y Jiutepec ocurre cuando hay indicios sobre presuntos actos de criminalidad o corrupción dentro de las policías locales, informó el gobierno de Morelos en un comunicado.

De acuerdo con José Luis Ortiz Guarneros, titular de la Comisión Estatal de Seguridad (CES), el control a las comandancias morelenses comenzó a las siete horas del sábado, con base en las atribuciones que le confiere el reglamento de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos para que personal castrense realice una revisión extraordinaria al armamento, municiones y a los elementos inscritos en la licencia de portación colectiva de armas de fuego.

El Gobierno del Estado dijo en un comunicado que la medida pretende reforzar la vigilancia y “ofrecer a la población fuerzas de seguridad confiables”. La Policía Federal y los elementos del Ejército asumirán las funciones de seguridad pública.

La intervención ocurrió un día después de que las autoridades confirmaron el secuestro y asesinato de una estudiante de Medicina que era la hija de un administrador de una universidad de Cuernavaca. Su cuerpo fue hallado en Yautepec. Las autoridades no dijeron si los dos asuntos están relacionados.

Así, esta mañana de sábado, integrantes del Ejército asumieron las funciones de seguridad pública en Cuernavaca, Jiutepec y Yautepec, situados en la Zona Centro y Oriente del Estado de Morelos, debido a que la Secretaría de la Defensa Nacional realizó una revisión extraordinaria de armamento, municiones y lista de los elementos que se encuentran inscritos en la licencia de portación colectiva de armas de fuego.

“El objetivo de llevar a cabo estas actividades de supervisión es fortalecer a las policías de estos municipios y ofrecer a la población fuerzas de seguridad confiables”, informó en un comunicado el Gobierno morelense.

También subrayó que la revisión se lleva a cabo por la SEDENA es con base en las atribuciones que le confiere el Reglamento de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

Los municipios en revisión concentran, junto con Jojutla en el sur del estado, los índices delictivos más altos en el estado, y serán gobernados por MORENA (Cuernavaca y Jiutepec) y el PRD en Yautepec.

La Guardia Nacional integrada por la 24 Zona Militar, Policía Federal y Comisión Estatal de Seguridad, tomó el control de la seguridad a partir de las 7:00 horas y en los módulos municipales se vieron largas filas de policías con sus armas de cargo.

De manera simultánea, integrantes de la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES) llevan a cabo una inspección de inventarios de equipos policial y de radio comunicación en las comandancias de los municipios antes citados.

La CES informó que mantendrá comunicación con la población a través de los números de emergencia 9-1-1 y de denuncia anónima 089.

Aquí el comunicado íntegro de las autoridades de Morelos:

“Con base en las atribuciones que le confiere el Reglamento de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) realizará una revisión extraordinaria de armamento, municiones y lista de los elementos que se encuentran inscritos en la licencia de portación colectiva de armas de fuego en los municipios de Yautepec, Jiutepec y Cuernavaca”.

“De manera simultánea, integrantes de la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES) llevarán a cabo una inspección de inventarios de equipos policial y de radio comunicación en las comandancias de los municipios antes citados.

“Es importante destacar que en tanto se desarrollan estas actividades administrativas, la Guardia Nacional destacamentada en el Estado de Morelos (SEDENA, Policía Federal y CES) asumirá las funciones de seguridad pública en los municipios a inspeccionar”.

“La Comisión Estatal de Seguridad (CES) mantendrá en todo momento una comunicación con la población, a través de los números de emergencia 911 y de denuncia anónima 089”.

“El objetivo de llevar a cabo estas actividades de supervisión es fortalecer a las policías de estos municipios y ofrecer a la población fuerzas de seguridad confiables”.

En Zacatecas

La vocería de la Secretaría de Seguridad Pública de Zacatecas informó que las acciones militares de vigilancia en esta Entidad comenzaron desde el miércoles 26 de diciembre en las ciudades de Zacatecas y Guadalupe, para establecer puntos de revisión en los principales accesos a las áreas urbanas y patrullajes.

Aseguró que en las actividades que realizarán las fuerzas militares y las policías federal y estatal se observará en todo momento “el respeto irrestricto de los derechos humanos; por lo que se invita a la ciudadanía en general, a denunciar cualquier abuso por parte de dichas autoridades”.

El mando castrense solicitó la colaboración de la ciudadanía para que de manera anónima y totalmente confidencial denuncien cualquier acto delictivo que permita a las autoridades actuar de manera oportuna y eficaz en contra de quienes infrinjan la ley; poniendo a su disposición los siguientes medios de denuncia: 11/a. Z.M.: Tel. 018005076081 y correo: denuncia.11zm@mail.sedena.gob.mx”.

Siguiente noticia

Gracias Presidente por cumplir su palabra