COATZACOALCOS, Ver., 30 de agosto (Sayda Chiñas Córdova, corresponsal de POR ESTO!).- Trabajadores petroleros realizaron una manifestación frente a las instalaciones del banco Banorte, para exigir que se les pague los seguros de gastos catastróficos que adquirieron, ya que no les quieren reconocer los daños a las viviendas sufridos por el sismo del pasado 7 de septiembre.
Los trabajadores se apostaron frente a la sucursal del banco, ubicada en la calle Zaragoza y denunciaron que no les quieren hacer válida una póliza de seguro por daños que sufrieron sus viviendas, a pesar de que ellos presentaron las constancias que realizó la Secretaría de Protección Civil Municipal.
Detallaron que la colonia 24 de octubre, un fraccionamiento donde habitan trabajadores petroleros, sufrió daños en 15 casas, muchas de ellas con grietas estructurales y, en la evaluación que hizo la secretaría, las declaró inhabitables, por lo que ellos decidieron evacuar y rentar otro inmueble.
Refirieron que varios de los inmuebles, además de las cuarteaduras, presentaron hundimientos de piso, lo cual afecta las áreas de carga de la vivienda, lo que las hace muy inestables.
Revelaron que al exigir a Banorte el pago del seguro por daños catastróficos, los directivos del banco se deslindaron por completo y no quieren aceptar como prueba el dictamen emitido tanto por autoridades estatales como municipales.
Esta situación, dijeron, les ha complicado la vida, ya que ellos cada catorcena tienen que pagar el crédito de las casas y el pago del seguro que firmaron con la institución bancaria.
Los trámites legales los están realizando junto con sus abogados, esperando obtener el pago correspondiente en este mismo año, ya que llevan un año erogando recursos.
Cabe señalar que los daños de la colonia 24 de octubre no fueron considerados bajo el esquema de apoyo del Gobierno del Estado y municipal, ya que ellos contaban con créditos tramitados por el propio sindicato, a través de empresas constructoras y bancarias.