VERACRUZ, Veracruz, 17 de septiembre (Sayda Chiñas Córdova, corresponsal de POR ESTO!).- Las mamás del Colectivo Solecito, de Veracruz, intentaron ingresar a las fosas clandestinas de Arbolillo, pero el acceso les fue negado por la Fiscalía de Justicia de Veracruz; refieren que las autoridades ya tenían conocimiento de este gran cementerio y no querían desvelarlo hasta después de las elecciones.
Varias mamás que tienen personas desaparecidas en Alvarado se presentaron a esta comunidad pesquera, para tratar de ingresar al predio y buscar alguna evidencia que las lleve al paradero de sus hijos.
Estas madres suplicaron que el personal Ministerial los deje acompañar los trabajos, los cuales han sido resguardados por el titular de la Fiscalía, desde el mes pasado, y en el lugar se mantienen varias corporaciones impidiendo el paso de activistas, reporteros y curiosos.
Elizabeth Morgado, integrante del Colectivo Solecito, informó que se presentaron personas que tienen sus carpetas de investigación en Alvarado y algunas de las cuales ya han solicitado oficialmente el ingreso a las fosas clandestinas, pues las sábanas de los números celulares ubicaban a Arbolillo como el último lugar del paradero de sus hijos.
Explicó que buscan corroborar los trabajos que está realizando la Fiscalía General del Estado y que se brinde celeridad al proceso, pues existen personas que fueron notificadas que sus hijos están ahí y fueron localizados en la búsqueda de hace un año, pero hasta el momento no les han entregado los restos.
La activista recordó que la Fiscalía ya había realizado una revisión de este predio, pero no había querido darlo a conocer.
Anotó que casi al cierre de la administración estatal, decidieron hacerlo público, puesto que todos los trabajos para desenterrar y catalogar los indicios no pudieron haberlo realizado en apenas 20 días, antes de que se diera a conocer la noticia.
El Fiscal General del Estado, Jorge Winckler, informó que los más de 300 restos hallados en las fosas clandestinas de Colinas de Santa Fe y Arbolillo ya tienen identificación genética, pero no hay concordancias con familiares, por lo que no han podido ser reconocidos.
En entrevista explicó que de estas dos fosas, sin contar las nuevas descubiertas, sólo han podido hacer 30 identificaciones, pues los perfiles coincidieron con la base de datos que tienen de personas que estaban buscando a sus familiares.