CIUDAD DE MEXICO, 5 de septiembre (SinEmbargo/EL UNIVERSAL).- Más de 40 planteles de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) permanecieron en paro luego de las agresiones de grupos porriles en contra de estudiantes que realizaban una manifestación pacífica en las inmediaciones de la torre de Rectoría en Ciudad Universitaria.
El día de ayer, los estudiantes realizaron asambleas para determinar las acciones que seguirían luego de las agresiones registradas el pasado lunes de 3 de septiembre.
Los inconformes exigieron la renuncia del Rector Enrique Graue, al considerar que su discurso es hipócrita. También pidieron la expulsión inmediata de los porros y garantizar las medidas de seguridad para la comunidad estudiantil. Luego de las asambleas más de 30 escuelas de la UNAM se declararon en paro.
Planteles como Prepa 1, Prepa 3, Prepa 4, la Facultad de Veterinaria, declararon paro activo, es decir, no se suspenderían las actividades.
La Prepa 5, 6 y 7 así como la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, Iztacala y Cuautitlán suspenderás sus actividades por 48, horas. En tanto, La Fes Acatlán declaró un paro de 72 horas.
Los Colegios de ciencias y Humanidades (CCH) Azcapotzalco y Naucalpan echaron paros indefinidos.
Ayer y hoy las redes sociales se llenaron de mensajes en los que se pedía a las autoridades universitarias que actuaran y que no sólo lamentaran lo ocurrido.
Los estudiantes condenaron la postura pasiva adoptada por Enrique Graue y criticaron que éste cancelara un mensaje a la comunidad estudiantil que tenía programado a las 3 de las tarde del día de ayer frente a Rectoría.
Este día, decenas de miles de estudiantes de la UNAM y de otras instituciones educativas marcharon en Ciudad Universitaria en protesta por las agresiones contra el alumnado.
Fue señal de que desde los diversos planteles de la UNAM, como prepas, Facultades y escuelas, declarados en paro desde ayer martes, no significó un día de descanso, sino uno de protesta.
El día de ayer, el Rector Enrique Graue Wiechers, dio conocer la expulsión de 18 individuos pertenecientes a grupos porriles que participaron en las agresiones contra estudiantes.
A través de un mensaje difundido en redes sociales el Rector indicó que luego de realizar las investigaciones correspondientes, la UNAM obtuvo evidencia que apunta a integrantes de los grupos “Treinta y dos”, del CCH Azcapotzalco; “3 de marzo”, del CCH Vallejo; la “Federación de Estudiantes de Naucalpan”, y otras organizaciones de vándalos fueron los responsables del ataque.
“Las denuncias de los hechos ya fueron presentadas a la Procuraduría y se procederá, sin miramientos, ante quienes resulten responsables por actos de acción o de omisión”, indicó Graue.
Como rector de la Universidad, Graue dijo que comparte el enojo, la indignación y el repudio a estos grupos, que ya se está expresando en asambleas y reuniones estudiantiles en los distintos recintos universitarios.
“Estoy claro, sin embargo, que no basta con reprobar enérgicamente los hechos ocurridos; es necesaria una acción definitiva que erradique para siempre estas oscuras y cobardes agresiones”, indicó.
Se suman 41 escuelas al paro
En esta primera jornada, suman un total de 41 escuelas y facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que entraron en paro de 24, 48 y 72 horas; además, se sumaron otras instituciones como la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), y la Escuela de Periodismo Carlos Septién.
Al contingente que marchó hoy miércoles hacia Rectoría se sumaron columnas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco.
De los planteles de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) están en paro 8 escuelas, todas con excepción del plantel 1. Se ha generalizado en los cinco planteles del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), en las Facultades de Estudios Superiores (FES) se suma Zaragoza.
De las facultades que se encuentran dentro del casco universitario, se suman Veterinaria, Ingeniería y Contaduría con paros de 24 horas cada una; mientras que de los planteles que se encuentran en el resto del país se suma la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Mérida.
Por la mañana, en el CCH Naucalpan se reportó que los estudiantes que aprobaron el paro ingresaron a las instalaciones y pidieron a sus compañeros que las desalojaran.
A través de la plataforma Verificado UNAM que compartieron y alimentan estudiantes en Facebook, alertaron sobre un mensaje de WhatsApp que circuló en el cual se “alertó” sobre la llegada de grupos porriles a la movilización que salió de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.