Síguenos

Última hora

Detienen en la CDMX a traficante guatemalteco ligado al Cartel de Sinaloa y buscado por EU

México

Familiares de jubilados desaparecidos podrán recibir su pensión

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de octubre (AFP).- Los familiares de jubilados mexicanos que hayan desaparecido por más de un mes podrán recibir su pensión al presentar una denuncia, luego de que este miércoles la Cámara de Diputados aprobó por mayoría una ley al respecto.

Para obtener la pensión de forma “provisional”, los familiares deben “comprobar el parentesco y la desaparición del pensionado, exhibiendo la denuncia presentada ante el Ministerio Público correspondiente”, establece la legislación.

La ley toma relevancia en un país donde hasta enero pasado la Comisión Nacional de Búsqueda tenía registro de 49,180 personas desaparecidas, la inmensa mayoría desde EL 2006, cuando el gobierno desplegó al ejército para combatir al narcotráfico. Críticos tachan esa decisión como el inicio de una ola de violencia.

La presidenta de la Comisión de Seguridad Social, la diputada Mary Carmen Bernal Martínez (Partido del Trabajo), señaló en la discusión sobre la legislación que “la corrupción, violencia e inseguridad que se vive en México han generado una ola de desapariciones que incluso podrían considerarse forzadas”.

La ley, que entrará en vigor cuando el poder Ejecutivo la ratifique, “salvaguarda a las familias que sufren de la ausencia del hombre o mujer de la casa que provee los recursos; el objetivo es proteger a los familiares, del mismo modo que se daría con el fallecimiento del trabajador”, comentó el diputado Eleuterio Arrieta, del partido MORENA del presidente izquierdista Andrés Manuel López Obrador.

La pensión del jubilado desaparecido pasará de forma permanente a los familiares en caso de que sea encontrado muerto.

Siguiente noticia

Encapuchados causan disturbios en la marcha por el 68