Síguenos

Última hora

Aplican la primera multa por maltrato animal en Puerto Morelos tras la muerte de una perrita

México

Ya basta

Christopher Landau, Embajador de Estados Unidos en México, reconoció que la drogadicción de ese país es parte del problema por el que atraviesa el territorio mexicano con el Crimen Organizado y el tráfico de armas

CIUDAD DE MEXICO, 14 de noviembre (SinEmbargo).- Christopher Landau, Embajador de Estados Unidos en México, reconoció que la drogadicción de ese país es parte del problema por el que atraviesa el territorio mexicano con el crimen organizado y el tráfico de armas.

“Yo creo que nosotros en nuestro lado de la frontera también tenemos muchísimo que hacer y yo lo reconozco, por eso son retos compartidos. Yo reconozco que muchos de los problemas que México está enfrentando con el crimen organizado, son los resultados de nuestra drogadicción”, expresó durante su participación en el Simposio Internacional de Economía del Tec de Monterrey.

El diplomático reconoce que el estar culpando a un país de los problemas del otro no es parte de la solución por lo que propone buscar y trabajar en respuestas reales.

Landaú retomó lo sucedido en Culiacán y la familia LeBaron en Sonora hace unas semanas.

“Tenemos que enfrentar estos retos de seguridad, es importantísimo para el futuro de México, no puede ser que hayan grupos de delincuentes que tienen el control de parte del territorio de México, eso es básico para la soberanía, que tiene que ser el ejército que tenga el monopolio”, dijo.

El pasado 5 de noviembre Donald Trump, Presidente de Estados Unidos, recomendó a Andrés Manuel López Obrador utilizar “un ejército para derrotar a un ejército”, en relación con los asesinatos de tres mujeres y seis menores de edad en los límites entre Sonora y Chihuahua. Dijo que con una llamada, juntos librarían una guerra contra los cárteles para eliminarlos de forma “rápida y efectiva”.

El Presidente mexicano de inmediato rechazó la opción. Afirmó que la opción armada, en México, fracasó. Además recordó que es un tema de soberanía y que sería como si las autoridades mexicanas se metieran en la matanza de El Paso, en donde murieron mexicanos en un ataque de odio.

“Una familia y amigos maravillosos de Utah quedaron atrapados entre dos viciosos cárteles de la droga, que se disparaban el uno al otro, con el resultado de que fueron asesinados muchos grandes estadounidenses, incluidos niños pequeños, y [hay] algunos desaparecidos”, escribió Trump en su cuenta de Twitter.

“Para mi es una vergüenza que en mi país hay tanta drogadicción, no entiendo realmente, de todo corazón no entiendo, cómo somos un país tan libre, con tantas oportunidades en la vida, y cómo tanta de nuestra gente van hacia las drogas y se pasan tomando estupefacientes.

“Yo reconozco que somos parte del problema aquí en México, pero por eso yo quiero ser parte de la solución también, porque no podemos estar en la situación donde nos estamos culpando el uno al otro, donde los estadounidenses piensan ‘ah este es problema de México, y los mexicanos dicen ‘ah, no es problema de EU”.

“Ya basta de eso, realmente no podemos estar culpándonos el uno al otro todo el tiempo, los malos son los criminales organizados, los delincuentes y son una amenaza muy real, esto no es algo de la película”.

Landau refirió el tema de Culiacán y lo que recientemente pasó con las mujeres y niños estadounidenses que fueron asesinados entre Sonora y Chihuahua, para ver que es una verdadera amenaza muy peligrosa, que si no se controla, la situación en México va a empeorar muchísimo.

Durante su conferencia, Christopher Landau externó su deseo por mantener una buena relación bilateral con México, sobre todo en materia de seguridad social y fronteriza.

“Ninguno de nuestros países está seguro si el otro no lo está, ningún país puede afrontar el crimen organizado por sí solo, esta es una responsabilidad que compartimos”, afirmó.

Agregó que actualmente los gobiernos de ambas naciones trabajan juntos contra el crimen organizado, el tráfico ilegal y la migración irregular.

“Hemos avanzado en materia de seguridad fronteriza en colaboración con el Servicio de Administración Tributaria de México, el Departamento de Seguridad de EU y Aduanas y Protección Fronteriza”, mencionó.

Siguiente noticia

Libertad de expresión de asilados está garantizada, asegura SRE