Síguenos

México

Por primera vez equipos de la Liga MX entregarán reportes financieros

CIUDAD DE MEXICO, 21 de noviembre, (SinEmbargo).- La Liga MX y el Ascenso MX firmaron un convenio de colaboración con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a fin de prevenir la entrada de dinero ilegal en el fútbol mexicano.

“Estamos vigilando que no haya una participación ilícita en los clubes”, detalló el titular de la UIF, Santiago Nieto, durante el evento realizado en las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol (FMF).

El convenio obligará a los equipos a intercambiar información con la UIF, implementar buenas prácticas, un mayor control financiero de los clubes y transparentar las actividades financieras de los clubes y su personal, para evitar el ingreso de recursos de operación ilícita.

El titular de la Liga MX, Enrique Bonilla, destacó que el convenio representa “una muestra que tenemos transparencia“. Por su parte, Nieto Castillo dijo que con el convenio “estamos fortaleciendo el sano desarrollo del deporte con más seguidores en este país. Que las operaciones entorno al fútbol sean virtuosas, que los clubes eviten riesgos y que tanto la Liga MX y el Ascenso MX, como la unidad, ayuden investigando el origen de sus recursos”.

Permitirá que los jugadores cumplan con sus obligaciones fiscales, y se compruebe que los equipos con posibilidades de ascender cuenten con los méritos económicos necesarios.

Adelantó que han iniciado “un proceso de reestructuración operativa, dentro de la cual estamos diseñando un Plan del Control Económico para todos nuestros afiliados, con el fin de tener finanzas más sanas y absoluta transparencia en las mismas”.

De acuerdo con la FMF, el fútbol mexicano genera 192 mil empleos, cuyas remuneraciones ascienden a 25.4 millones de pesos; mientras su impacto económico ascendió a 114 mil millones de pesos, en 2018, lo que representó el 0.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del año pasado.

Siguiente noticia

Pablo Gómez dice que recortarán mil millones de pesos al INE en el 2020