Síguenos

México

Transfieren terrenos de ZEE al Istmo de Tehuantepec

COATZACOALCOS, Veracruz, 21 de noviembre (Sayda Chiñas Córdova, corresponsal del POR ESTO!).- Los empresarios del Sur de Veracruz consideraron positivo que el Gobierno Federal haya destinado los terrenos de la Zona Económica Especial para el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, y esperan que también se mantengan los incentivos fiscales.

Al puerto llegaron especialistas de Singapur para analizar los planes de crecimiento de los recintos de Coatzacoalcos y Salina Cruz.

El pasado 19 de noviembre se oficializó la cancelación del proyecto de Zonas Económica Especiales propuestas en el sexenio anterior, pero se mantuvieron algunas inversiones realizadas.

En el decreto de abrogación se dio a conocer que los terrenos asignados para este proyecto, van a ser transferidos al Corredor Interoceánico para que se incentive la creación de zonas logísticas. Se trata de 300 hectáreas ubicadas en el ejido 5 de mayo, en la zona rural de Coatzacoalcos, donde se pretendía ubicar un gran parque industrial operado por el Estado.

Esteban Enríquez España, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, saludó la propuesta pero pidió que se mantengan también los mismos incentivos fiscales para atraer inversiones.

Recordó que en el análisis realizado por los propios empresarios observan que una propuesta similar a la que tiene el norte del país no sería positiva, pues las inversiones se seguirían concentrando en el mismo punto. Detalló que el norte del país tiene cerca un gran consumidor, por eso se tienen que mejorar las condiciones para que lleguen los inversionistas.

Llegan especialistas

Como parte de los acuerdos entre México y Singapur, los primeros especialistas del sector logístico y energético del país asiático, sostuvieron una reunión a puerta cerrada con autoridades portuarias de la Administración Portuaria Integral de Coatzacoalcos (APICOAT).

Los especialistas y empresarios locales, se reunieron con los representantes de la API Coatzacoalcos, API de Salina Cruz y de los Gobiernos de Oaxaca y Veracruz, para analizar las condiciones en las que deben crecer los dos recintos para hacer efectivo el cruce de mercancías.

De acuerdo a información oficial del Puerto, en las próximas semanas se analizarán los proyectos de inversión que deberán tener ambos para ampliación de muelles y traslado de contenedores, en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo un encuentro con el premier de Singapur, Lee Hsien Loong, con quien habló sobre la participación de la firma Surbana Jurong en el plan maestro del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

También acordaron explorar oportunidades futuras de colaboración en áreas como logística, finanzas y manejo de puertos, ya que este proyecto es de vital importancia para el desarrollo del sureste del país.

Siguiente noticia

Halla más de 100 huesos en panteón de Coatzacoalcos