México

Estudiante de la UNAM crea un libro en sistema braille para que débiles visuales identifiquen colores

El libro realizado por la estudiante de la FES Aragón, está conformado por tres apartados, “La Tranquilidad”, “La Intensidad” y “Dualidad”, donde se definen colores primarios, secundarios y neutros mediante imágenes alusivas en relieve.

Ciudad de México, 17 de diciembre (SinEmbargo).- La estudiante Montserrat Abigail Pérez López , de la Facultad de Estudios Superiores Unidad Aragón (FES Aragón ) creó el libro Percepciones del color , el cual está escrito en sistema tradicional y en sistema Braille para que las personas con alguna discapacidad visual puedan distinguir e identificar la gama cromática.

Con imágenes alusivas en relieve, hechas a base de láser para que puedan ser vistas y tocadas, esta herramienta busca fomentar la inclusión social.

El libro se divide en tres apartados; el primero es “La Tranquilidad”, donde se definen los colores primarios (azul, rojo, amarillo); el segundo “La Intensidad”, contiene colores secundarios (verde. morado y anaranjado); y el tercero es “Dualidad”, con colores neutros (blanco, negro y gris).

“La Tranquilidad” es uno de los tres apartados del libro. Foto: UNAM

Para saber cómo las personas invidentes relacionan el color, Pérez López registró una serie de definiciones que le aportaron cuando les preguntó “Para ti, ¿qué es el color?”, y entonces alguien respondió “son las notas musicales, y después de una lluvia, es el arcoíris”.

“Descubrí que el color se siente, se escucha, tiene olor y sabor, y las personas con discapacidad visual lo perciben así”, comentó a través de un comunicado.

Otra de las respuestas que recibió acerca de la percepción de colores fue “El azul, por ejemplo, es la combinación entre el cielo y el mar, huele a lavanda; el rojo es el sabor a cereza y tiene aroma a rosas; el verde es el pasto mojado, con olor al bosque húmedo; el violeta sabe a vino; el blanco es como una nube, aunque no la puedo tocar me imagino que se siente como el algodón; el negro es el anochecer, la oscuridad, en donde el silencio perdura y se queda”.

Percepciones de color  retoma la idea de El libro negro de los colores , de Rosana Faría; cuenta con declaraciones de personas de la Organización Paseo a Ciegas A.C., y de estudiantes de la FES Aragón.

Por Redacción / Sin Embargo