
Diversas artes de pesca prohibidas por la ley, como compresores, tanques de oxígeno, mangueras, filtros, entre otras, fueron incautados durante operativos de inspección y vigilancia marítima en las costas de Campeche que realizó la Secretaría de Marina (Semar) en coordinación con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.

Noticia Destacada
El total de la protesta de policías en Campeche: 192 despedidos y 78 suspendidos tras operativo fallido
La Séptima Zona Naval informó que en tres acciones diferentes, personal naval efectuó recorridos a bordo de embarcaciones menores de la Armada de México, logrando la retención precautoria de diversos equipos utilizados en prácticas de pesca prohibidas.
En la primera intervención, efectuada en inmediaciones de Lerma, Campeche, una embarcación menor fue inspeccionada al no contar con el permiso correspondiente. Como resultado, se aseguraron un compresor, un filtro, una boquilla, un tanque de oxígeno y una manguera de aproximadamente 30 metros. La embarcación se retiró por su propia cuenta tras la revisión.
Posteriormente, en las cercanías de Isla Arena, Calkiní, personal naval detectó otra embarcación realizando actividades de pesca. Al solicitar una inspección de rutina, sus tripulantes emprendieron la huida y arrojaron un compresor al mar, el cual fue recuperado por los elementos de Marina.

En un tercer caso, una embarcación que realizaba pesca con buzo también intentó escapar, arrojando un compresor —que se hundió— y un tanque de acero inoxidable con filtro, mismo que fue asegurado.
La dependencia precisó que todas las retenciones se llevaron a cabo conforme a lo establecido en la Norma Oficial Mexicana NOM-064-SAG/PESC/SEMARNAT-2013, que regula los sistemas, métodos y técnicas de captura prohibidos en aguas de jurisdicción federal. Los equipos quedaron a disposición de Conapesca para determinar su situación legal.
Con estas acciones, la Marina y la Conapesca, en coordinación con los tres órdenes de gobierno, reafirman su compromiso de proteger las zonas de refugio pesquero, evitar la captura de especies en veda o en peligro de extinción, y preservar los recursos naturales del Estado.