Síguenos

México

Matan a Ana Isabel; denunció ataque antes de desaparecer en CDMX

Ana Isabel López Montes de Oca fue localizada sin vida la noche del 4 de diciembre; desapareció desde el domingo en calles de Cuajimalpa.

México (SDP noticias).- Ana Isabel López  Montes de Oca fue localizada sin vida la noche del miércoles 4 de diciembre, de acuerdo con un reporte de sus familiares. La mujer de 46 años de edad fue reportada como  desaparecida  desde el martes 3 de diciembre, luego de que su familia le perdió el rastro dos días antes, cuando a través de su cuenta de Facebook  denunció  haber sido víctima de una agresión por parte de otra mujer, a quien identificó como  Marisela López Casimiro .

googletag.cmd.push(function() { googletag.display('div-gpt-ad-interarticle(1)'); });

Ana Isabel López  Montes de Oca desapareció en la alcaldía  Cuajimalpa  y, aparentemente, se encontraba en compañía de su pareja sentimental. Una usuaria de Twitter, quien se identificó como su sobrina, confirmó el hallazgo del cadáver de Ana Isabel. La Fiscalía Especializada en la Búsqueda, Localización e Investigación de Personas Desaparecidas (Fipede) de la  Procuraduría General de Justicia  (PGJ) emitió una ficha oficial para su localización.

googletag.cmd.push(function() { googletag.display('div-gpt-ad-interarticle(2)'); });

https://twitter.com/kasheeii/status/1202438871889448960

Los hijos de  Ana Isabel López  pegaron hojas de papel con su ficha en calles de  Cuajimalpa  como parte de la búsqueda, sin embargo esta concluyó de forma trágica. https://twitter.com/i_alaniis/status/1202286601742802948 Hasta el momento, las autoridades del gobierno de la CDMX no han ampliado la información sobre el caso, ni bajo qué perspectiva se realiza la investigación en torno a la muerte de Ana Isabel López. La violencia contra mujeres se mantiene como una constante en todo el territorio nacional y entre enero y octubre de este 2019, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) dio cuenta de 809  feminicidios , con los estados de Veracruz, Estado de México, Nuevo León, Puebla y la Ciudad de México (CDMX) como las entidades con el mayor número de casos.

Siguiente noticia

Javier Duarte gana amparo; podrá apelar sentencia de 9 años de prisión