Síguenos

México

PEMEX favoreció a filial de Odebrecht con Felipe Calderón

CIUDAD DE MEXICO, 15 de febrero (Agencias).- Petróleos Mexicanos (PEMEX) canceló un proyecto y suspendió dos para evitar competir con el complejo Etileno XXI, que fue desarrollado por Braskem Idesa, filial de Odebrecht, durante la administración de Felipe Calderón Hinojosa, afirmó la periodista Ana Lilia Pérez.

La periodista comentó que el último informe que Odebrecht dio a sus inversionistas, habla de una serie de compromisos de actuación ética, íntegra y transparente.

“Hablan de medidas internas que incluyen una reestructuración de todo su cuerpo directivo, pero hablan sobre todo de políticas anticorrupción”, dijo.

Asimismo, apuntó, el informe refiere acuerdos muy importantes que están llevando en países como Brasil, Estados Unidos, Suiza, Ecuador, Panamá y República Dominicana, pero “dentro de este capítulo México está ausente para la propia empresa”.

Pérez añadió que ahora que el gobierno está planteando un plan de saneamiento y rescate de PEMEX, deberá revisar qué ocurre con estos negocios de Odebrecht, a través de su filial Braskem.

Señaló que durante el sexenio de Felipe Calderón se subejercieron recursos que estaban destinados a hacer más productiva la petroquímica y producir etileno.

Con base a un dictamen de la Auditoría Superior de la Federación, la periodista sostuvo que “de los cinco proyectos de PEMEX Petroquímica, uno se canceló y dos se suspendieron para evitar competir con el proyecto Etileno XXI de la iniciativa privada”.

Abundó que PEMEX firmó un contrato para suministrar por 20 años etano a la empresa Braskem, filial de Odebrecht, que ya ha estado en la polémica por las condiciones de desventaja es las que se le otorgó este contrato, y “ahora se ha podido cuantificar que esto ha provocado a Petróleos Mexicanos casi dos mil millones de pesos de pérdidas”.

Por su parte, el escritor Fabrizio Mejía, comentó que hubo una acción deliberada para hacer poco competitivo a PEMEX y favorecer a las empresas privadas.

Además, subrayó, muchos de los funcionarios que dirigieron PEMEX, Secretaría de Energía, Comisión Federal de Electricidad están involucrado en esos negocios.

Por su parte, el abogado Paulo Díez Gargari, quien en junio pasado presentó ante la entonces Procuraduría General de la República una denuncia contra el pacto de impunidad transexenal, señaló que el contrato con Braskem se firma y se celebra sin contar con la aprobación del Consejo de Administración de PEMEX.

Además, agregó que unos meses antes de que terminara la administración de Felipe Calderón, el Consejo de una de las empresas de PEMEX autoriza que se adjudique el contrato para transporte de gas etano, hasta la planta de Braskem Idesa, a una empresa dirigida por Carlos Ruiz Sacristán, exsecretario de Comunicaciones y Transportes.

Siguiente noticia

Investigarán 1 millón 500 mil casos